-
Señor exteniente coronel, para ese entonces del Ejercito Nacional Ricardo Dalel Barón y su primo Luis Enciso Barón Coronel de la Policía Nacional, se presentaron en la carrera 13 con calle 63 de la ciudad de Bogotá donde habían citado al señor Wilson Gutiérrez Soler, lo detuvieron y lo condujeron a las instalaciones de la UNASE donde fue esposado y torturado.
-
Posteriormente se genero la denuncia ante la fiscalía, las torturas padecidas con el fin de acusar a los responsables, sin embargo no se le presto la importancia necesaria tanto en la penal militar como ordinaria.
-
Juez de instrucción penal miltar deja absuelto al coronel Luis Enciso Baron.
-
Bajo lo anterior, para esta fecha la conocida justicia regional comenzó un proceso en su contra por el delito de extorsión y se ocasionara medida de aseguramiento con privación de la libertad.
-
Se viola los articulos 5, 8 , 25 de la convencion Interamericana de derechos humanos.
-
La fiscalía delegada revoco la medida de aseguramiento, dejando en libertar al señor Wilson Soler debido a contradicciones en el mismo.
-
Despues de 8 años de declara absuelto de extorsión.
-
Amenazas continuas.
-
Para esta fecha se aprobó el informe concluyendo al estado Colombiano como responsable de lo causado a Wilson Gutiérrez.
-
Mediante el cual se culpa a la Republica de Colombia como responsable de la violación a los artículos afectando al señor Wilson Gutiérrez Soler.
-
Se origina una demanda ante la corte contra el Estado de Colombia.
-
El presidente de la corte notifico sobre los plazos para contestarla y designar representación en el proceso. Además, la Secretaría, siguiendo instrucciones del Presidente, informó al Estado de su derecho a designar un juez ad hoc para que
participara en la consideración del caso. -
Los representantes del estado Colombiano presentaron su escrito de solicitudes, argumentos y pruebas
-
El estado para esta fecha dio respuesta en dos puntos especificos.
-
Los representantes presentaron las declaraciones de Kevin Daniel Gutiérrez Niño, Yaqueline Reyes, Luisa Fernanda Gutiérrez Reyes, Leydi Cáterin Gutiérrez Peña, Sulma Tatiana Gutiérrez Rubiano y Carlos Andrés Gutiérrez
Rubiano. Asimismo, indicaron que las declaraciones de Luisa Fernanda Gutiérrez Reyes y Leonardo Gutiérrez Rubiano, quienes son menores de edad, no pudieron ser recibidas. -
El estado expone un escrito donde reconoce y expone.
-
Posterior a los alegatos finales orales de la Comisión Interamericana, los representantes y el Estado, la Corte emitió una Resolución en la que ordenó al Estado que adoptara medidas provisionales para proteger la vida, integridad personal y libertad personal de varias personas.
-
la Corte Interamericana de Derechos Humanos emite sentencia en favor del señor Willson Gutierrez Soler y su núcleo familiar ratificando su resolución del 10 de marzo de 2005 en la cual decidió tener por retiradas todas las excepciones preliminares interpuestas por Colombia, admitir el reconocimiento de responsabilidad internacional efectuado por el Estado.
-
Daño material.
Perdida de Ingresos.
Daño patrimonial familiar.
Perdida de proyecto de vida.