-
Creación del hólding empresarial Innova en Tarragona, el primero municipal de España. Constituido para gestionar los centros sociales, sanitarios, de urbanismo, entre otros, municipales de Reus.
-
La Plataforma Reusenca Independent Municipal (PRIM) solicita al Ayuntamiento de Reus declarar nulo el grupo Innova porque incumplia el derecho administrativo público.
-
La Plataforma Reusenca Independent Municipal (PRIM) lleva a juicio el holding Innova al Tribunal Contencioso Administrativo de Tarragona, ante la no actuación del Ayuntamiento de Reus.
-
La Coordinadora Reusenca Independent (CORI) llevará al Tribunal Contencioso Administrativo su exclusión del Consejo de Administración de Innova.
-
El alcalde de Reus, Lluís Miquel Pérez, rechaza las recomendaciones del Síndic de Greuges de dejar entrar la CORI al consejo de administración del grupo Innova.
-
Rafael Ribó declara en el Informe Anual 2009 del Síndic de Greuges de Catalunya que el Ayuntamiento de Reus es el más opaco y menos colaborador de Catalunya. El Ayuntamiento continúa sin responder nueve expedientes.
-
La CUP de Reus expone la corrupción de Innova al Ayuntamiento y afirma que “las empresas tienen ventajas fiscales y financieras, y su deuda se contabiliza dentro del endeudamiento del Consorcio de Tarragona”.
-
Se hace público que Josep Prat Domènech, presidente de Innova y del Institut Català de la Salut, compagina dos cargos con la vicepresidencia de USP Hospitals (grupo sanitario privado).
-
La CUP de Reus presenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional por los múltiples cargos que acumulaba Prat Domènech en empresas públicas y privadas.
-
Prat Domènech deja su cargo. Le sustituye Joan Carles Ferraté, gerente de una de las empresas medioambientales de Innova. La CUP denuncia a la Oficina Antifraude de la UE el uso indebido de Innova de 600.000 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
-
Se publica el sueldo de Prat Domènech como gestor de Innova: 280.000 euros. Prat se había negado a hacer públicos sus bienes y propiedades en contra de la Ley de Bases del Règimen Local que estipula que los altos cargos municipales deben revelar sus bienesypropiedades tanto en iniciar como en abandonar su cargo.
-
El PP de Reus destituye el asesor Juan Gallardo por haber obtenido contratos de Innova para sus propias empresas mientras formaba parte del consejo de administración del holding municipal.
-
El juzgado de instrucción número 3 de Reus admite a trámite una querella presentada por Ara Reus contra Josep Prat i Carles Manté, que serán imputados por los delitos de estafa y malversación de fondos públicos.
-
Son detenidos en sus domicilios particulares Josep Prat i Carles Manté por los pagos irregulares de Innova.
-
Reus privatiza y fusiona empresas públicas para afrontar 213 millones de deuda del holding. El alcalde de Reus, Carles Pellicer, admite que era “incontrolable”.
-
El Ayuntamiento de Reus, bajo el mando de CiU y PP, lleva a los Tribunales de Cuentas informes econòmicos y una auditoría sobre un conjunto de malas prácticas en el Ayuntamiento en el mandato de Lluís Miquel Pérez (PSC).
-
La CUP denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción los pagos de casi 700.000 euros que el exdirector del Servei Català de la Salut (CatSalut), Carles Manté, recibió entre 2007 y 2011 de Innova.
-
El Fiscal anuncia que investigará irregularidades en las subcontrataciones de Innova. La denuncia de un trabajador despedido apunta nuevos casos de corrupción.
-
Se anuncian los resultados de la auditoría sobre los dos últimos años de Innova bajo las órdenes de Prat (2009-2011). Constan contrataciones sin concurso, pagos de sueldos e incentivos a altos cargos injustificados, concesiones de avales dudosos y facturaciones irregulares. El 'alcalde de Reus, Carles Pellicer, presenta la auditoría como el documento con el cual el Ayuntamiento “transforma Innova”.
-
Jordi Cervera (Ara Reus) pide la depuración de responsabilidades y David Vidal (CUP) asegura que la auditoría realizada era “superficial”. La oposición critica la falta de nombres, entre ellos el de Ester Ventura
-
El juez imputa a Josep Prat y Carles Manté por pagamientos irregulares a Innova. Prat (ICS) abonó desde la empresa municipal de Reus 720.000 euros a Manté (CatSalut).
-
La CUP acusa a Alícia Alegret, presidenta del PP a Reus i vicepresidenta d’Innova, de haber contractado para el holding una persona que sólo trabaja para el PP de Reus.
-
Dimite el sustituto de Josep Prat a Innova, Joan Carles Ferraté. Aun así, éste seguirá al mando de otra empresa municipal del Ayuntamiento de Reus: Grupo Aguas, de la que era el director des del 2003.
-
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Reus, Alícia Alegret, hace público que Innova quedará reducida a dos grandes empresas municipales. Fusión también de Amersam y Reus Transport.
-
El titular del juzgado número 1 de Reus cita a declarar a Jordi Bergadà y Àngel Cunillera por el cobro de facturas sin justificar cuando formaban parte del consejo de Administración de la sociedad Tecnoparc (empresa del holding Innova).
-
Jordi Bergadà, concejal de Urbanismo de ERC, y Àngel Cunillera, ex presidente de Tecnoparc (parque tecnológico donde participa el Consistorio) declaran al juzgado número 1 de Reus como a querellados.
-
Citados a declarar al juzgado de instrucción número 3 de Reus como imputados Josep Prat Domènech (Alcalde de Reus) y Carles Manté (ex Director del CatSalut) por una denuncia interpuesta por ARA Reus.
-
Detenidos Josep Prat Domènech y Carles Manté en la operación “Cirurgia”, derivada del Caso Innova, por el cobro irregular de facturas de Innova. Registro de la casa de Josep Prat Domènech por parte de la Guàrdia Civil.
-
La oficina anti-fraude de la Union Europea (Olaf) envía inspectores a Reus para investigar sobre las supuestas irregularidades en proyectos gestionados por Innova y el centro de Bioempresas de Reus, que recibió una subvención de 600.000€ de la Unión Europea.
-
Estalla el Caso Shirota, derivado del Caso Innova.
-
Imputación del exalcalde Lluís Miquel Pérez (PSC) y otros regidores del anterior gobierno del PSC, ERC i ICV.
-
El arquitecto relacionado con el Caso Innova, Jorge Batesteza, obtiene la libertad con cargos por parte del juzgado número 3 de Reus. Tiene prohibido salir del país.
-
El exalcalde del PSC, Lluís Miquel Pérez, es encausado por el titular del juzgado número 3 de Reus por el Caso Innova. En principio tendría que declarar el 27/09/2013 pero el procedimiento es aplazado hasta el 30/09/2013.
-
El titular del juzgado número 3 de Reus abre la pieza número 7 del Caso Innova con un atestado de la Guardia Civil que incluye documentos dónde Wanplais (sociedad familiar de Josep Prat) habría pagado facturas a través del Centro de Ambulancias de Baix Ebre.
-
El caso Innova llega a los tribunales. El juez cita a declarar por pagos irregulares del ex-regidor de ERC, Jordi Bergadà, y también expresidente de Tecnoparc, Àngel Cunillera.
-
El juzgado de instrucción número 3 de Reus imputa al presidente de la Diputación de Tarragona y alcalde de Vila-seca, Josep Poblet, por cinco delitos relacionados con Innova. El ayuntamiento de Vila-seca se ha desentendido.
-
El juez del Caso Innova pide una fianza de 1,5 millones de euros para Josep Prat y dirige la investigación hacia el exalcalde de Reus, Lluís Miquel Pérez, imputado por prevaricación, malversación, blanqueo y falsedad.
-
Reus cierra definitivamente Innova y crea una nueva estructura bautizada como Reus Serveis Municipals SA, que mantiene el mismo NIF por motivos jurídicos y fiscales.
-
El juez investiga la relación del diputado del PSC, Francesc Vallès, y la exconsellera de Salud, Marina Geli, en la instrucción del caso Innova por intercambio de información confidencial.
-
El juez del caso Innova mantiene la imputación de la exdirectora financiera del holding, Ester Ventura, y le impone una fianza de 1,55 millones de euros
-
La Audiencia Provincial de Tarragona desvincula la investigación sobre Josep Poblet del caso Innova y envía el caso a los juzgados de Tarragona.
-
Detenida la primera teniente de alcalde de Reus. Se han realizado unos 25 registros de la Guardia Civil en el Ayuntamiento de Reus, el hospital de Sant Joan de Reus, el Hospital de Amposta y el Ayuntamiento de Cambrils.