-
El joven Diego Felipe Becerra recibe dos impactos de bala por la espalda, a manos de un patrullero de la Policia Nacional, por estar dibujando un grafiti sobre el puente vehicular de la calle 116 con avenida Boyaca en la ciudad de Bogotá.
-
Mientras el patrullero Wilmer Alarcón defiende sus actos diciendo que estaba respondiendo al llamado de auxilio de un busetero que habia sido atracado por los jovenes grafiteros, sus amigos y testigos del hecho, afirman que el policia disparó por la espalda y sin razón alguna.
-
El vicepresidente Angelino Garzón anuncia que pondrá a dispisición su equipo de seguridad para que busque a los testigos que puedan esclarecer este hecho.
-
Video noticia <br> Se revela la grabacion de la línea de emergencias 123 donde se escucha un pasajero del bus realizando la denuncia del atraco, donde supuestamente estaria implicado el joven grafitero
-
Inspección General de la Policía suspendió provisionalmente al patrullero Wílmer Antonio Alarcón Vargas por 90 días, en los que no recibirá remuneración alguna.
-
A las 10 de la mañana se realizó el inicio de la marcha para protestar por la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra a manos de un policía.
-
La fiscal general, Viviane Morales, dijo que el joven grafitero Diego Felipe Becerra nunca manipuló el arma que el CTI halló en el lugar, ya que no se encontraron sus huellas en la pistola.
-
La Procuraduría asumió la investigación disciplinaria por el asesinato de Diego F. Becerra, que murió luego de que un policía le disparara. Esto significa que la Policía ya no hará una investigación interna del caso
-
Se cumple un mes de la confusa muerte del grafitero Diego Becerra a manos de un policía, en el norte de Bogotá, y aunque el CTI señala que sigue recopilando evidencias, aún no ha sido llamada persona alguna a una audiencia pública. Familiares del joven piden celeridad en el proceso
-
Noticia Grabacion<br> En la grabación el policía narra los hechos del momento en el que el uniformado dispara contra Diego Felipe Becerra.
-
La Fiscalía General de la Nación estudia esa posibilidad frente al caso.
-
El patrullero de la Policía, Wílmer Alarcón, dará una nueva versión ante la Fiscalía sobre su actuación en los confusos hechos que, el pasado 19 de agosto, terminaron con la muerte del joven grafitero Diego Felipe Becerra, en el norte de Bogotá
-
Por cometer un homicidio en acto de servicio, la fiscal general Viviane Morales envía el caso a la Justicia Penal Militar.
-
A pesar de que la investigación está en manos de la Justicia Penal Militar, la Fiscalía inició una indagación para establecer si se alteró la información o si se mani- pularon las evidencias de la escena del asesinato.
-
Ante un juez militar acudieron ayer los padres del joven grafitero Diego Felipe Becerra, muerto en confusos hechos el pasado 19 de agosto.
-
el patrullero de la Policía, Wilmer Antonio Alarcón Vargas, también actuó con poco respeto por la vida del joven Diego Felipe Becerra Lizarazo, e incumplió con los parámetros básicos de actuación de la fuerza pública establecidos en los reglamentos.
-
La Judicatura consideró que el caso lo debe llevar la justicia ordinaria y no la justicia militar por lo que el caso regresará a un fiscal de la unidad de vida del ente acusador y será presentado ante un juez de Bogotá.
-
Diego Felipe Becerra fue homenajeado durante la ceremonia de grados del Colegio Bilingüe El Bosque.
-
La juez 54 con función de garantías decidió aceptar la solicitud de medida de aseguramiento contra el patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá, Wilmer Alarcón, quien está sindicado del delito de homicidio agravado dentro del proceso que se adelanta por la muerte del joven grafitero Diego Felipe Becerra