-
Desaparecen 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y 25 resultan heridos
-
Son detenidos 22 policías como responsables del atentando a los estudiantes.
-
El gobernador Angel Aguirre, emite orden de presentación en contra del alcade, José Luis Abarca.
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) califica el caso Ayotzinapa como uno de los mas terribles en los tiempos.
-
Se encuentran 6 fosas a 30 minutos de lo ocurrido, donde se encuentran 28 cuerpos.
-
Miles de personas marcharon en México y el mundo por los normalistas desaparecidos.
-
Las principales universidades públicas del país amanecieron en paro de labores de 48 hora.
-
a PGR establece una nueva línea de investigación: reconoce que José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda estaban coludidos con el grupo delincuencial Guerreros Unidos.
-
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon al mediodía la Autopista del Sol -que conecta el puerto turístico de Acapulco con el centro del país- en ambos sentidos.
-
“Envío un saludo especial al pueblo mexicano que sufre la desaparición de sus estudiantes y por tantos problemas parecidos.''
-
Durante la madrugada, poco antes de las 4 horas, autoridades confirmaron la detención de Abarca y su esposa en una casa de Iztapalapa, en el DF. La operación se llevó a cabo sin realizar un solo disparo, y en ella participaron 20 elementos de élite.
-
Se realizó una marcha por el caso Iguala. Al término de la manifestación, un grupo de personas lanzó bombas molotov a la sede del PRI en Oaxaca.
-
Dará asistencia técnica a las autoridades mexicanas en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, desaparecidos el 26 de septiembre pasado.
-
Peña Nieto tituló una entrada de su blog como “Todos Somos Ayotzinapa“, en el que hizo un llamado a la unidad de los mexicanos. La publicación generó descontento social.
-
La fiscalía explicó a través de un comunicado que la detención de este sujeto se produjo "hace unos días" en la carretera Iguala-Teloloapan, en Guerrero.
-
Los familiares repudian que a ocho meses de su desaparición, las autoridades federales no les tengan respuestas contundentes. EFE / D. Fernández.