-
La Fiscalia de Delitos Fiscales de Barcelona inicia una investigación sobre pagos irregulares de UDC a través de la Fundació Catalunya y Territori y tres empresas. El Ministerio de Hacienda es quién alerta al Fiscal, que abre la investigación para elaborar la querella.
-
En él se constatan indicios delictivos que apuntan al diputado de Unió en el Congreso Josep Sánchez Llibre por la trama de financiación de ese partido a través de Catalunya i Territori. Al ser un aforado, corresponde al fiscal general decidir si se querella contra él ante el Tribunal Supremo o devuelve el caso a Barcelona por falta de indicios consistentes.
-
La Fiscalia del Supremo no ve indicios de delitos al congresi no veu indicis de delictes al congresista José Sánchez Llibre, y lo desimputa (es aforado nacional). Parte de la investigación que affecta al líder democristiano queda archivada. Duran y Lleida, número uno y primero de la lista por UDC en el Congreso se muestra contento por la decisión de la Fiscalía del Supremo.
-
En ella se denuncia la financiación irregular de UDC a través de la Fundació Catalunya i Territori (vinculada a Unió) y el grupo empresarial IMS (ahora liquidada). UDC sería la ‘beneficiaria a título licrativo’.
-
El Juzgado núm. 21 de Barcelona admite a trámite la querella del fiscal Francisco Bañeres contra el exgerente de UDC Josep Maria Núñez y los dirigentes de la fundación del partido, Fundació Catalunya i Territori. El juez abre investigación por la presunta desviación de 1'8 millones de euros de la fundación al grupo de empresas IMS entre 2003 y 2006.
-
Declaran delante del juez el empresario Jordi Cuevas, el exdirigente Josep Maria Nuñez y José Coronado, administrador de Copisa (empresa constructora del grup IMS).
Jordi Cuevas (Kontrast) asegura y acusa que el exsecretario de organización de UDC, Josep Sànchez Llibre, sí que estaba al corriente de los pagos irregulares a Unió. -
En el inici de la investigación se había inhabilitado a los dos empresarios en la gestión de estas emrpesas de IMS por elaborar facturas falsas los años posteriores a perder la Generalitat, el 2004. Esta red de empresas afronta situaciones de demora y concurso de acreedores. Unió niega las acusaciones que se vierten sobre el partido des de la investigación.
-
-
UDC mantiene su desvinculación orgánica y relacional con la Fundación, recurren al argumento de que no hay ningún cargo de Unión imputado. Eso dos semanas después de que una sentencia confirmara que UDC se financió ilegalmente en el caso Pallerols con fondos procedentes de la Consejería de Trabajo de la Generalitat con empresas del caso del Pallerols. La formación democristiana fue condenada a pagar 197.284,82 euros.
-
Señala a Unión como presunta beneficiaria de la trama : Núñez , dos de los empresarios de IMS imputados -Joan Albert López y Miguel Ángel Cortés , el ex- presidente de la fundación - José Boqué- , otros vocales en la junta de la fundación Cataluña y teritorio , el ex - administrador de la constructora Copisa , José Cornadó Mateu ; y el empresario Xavier Soriano para trabajar conjuntamente para saldar deudas de Unión con la empresa Kontrast , integrante del Grupo IMS , SL .
-
Eel juez cree que el exgerente actuó "conjuntamente y concertadamente" con dos vocales de la fundación que eran administradores del Grupo IMS, y que pagaron a otra empresa servicios prestados a UDC en la organización de eventos por un valor de 116.483 euros, supuestamente apropiados de forma indebida de la FCT.
-
El Ministerio Público sostiene que UDC habría recibido fondos de la entidad para saldar una deuda contraída con el grupo empresarial IMS por los servicios prestados para la organización de congresos, reuniones o jornadas. El juez de instrucción y el fiscal concluyen que el exalcalde de Vilassar de Mar y exgerente de UDC Josep Mª Núñez, fallecido del 3 de abril, y los entonces dirigentes de la fundación,Joan Albert López Sans y Miquel Àngel Cortés,desviaron estos fondos "conjunta y concertadament
-