La URSS pone en órbita el primer cohete: el "Sputnik".
La URSS lanza al espacio el “Sputnik II" con la perra Laika a bordo.
EEUU lanza al espacio el primer satélite artificial, "Explorer 1".
El presidente de EEUU, Eisenhower, firma el acta de creación de la NASA.
Yuri Gagarin (URSS), a bordo del "Vostok 1", realiza el primer vuelo espacial tripulado de la historia.
Alan Shepard (EEUU) viaja al espacio a bordo de la Freedom 7. 1962
John H. Glenn, primer astronauta de EEUU que orbita la Tierra a bordo de "Friendship 7".
L.Gordon Cooper (EEUU) realiza el primer vuelo espacial de más de 24 horas.
Valentina Tereshkova (URSS) primera mujer astronauta que viaja al espacio.
El cosmonauta Alexei Leonov (URSS); primer hombre que flota en el espacio sujeto a su nave Vostok 2.
El Apolo 11 tripulado por Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin (EEUU), se posa sobre la Luna. Armstrong es el primero en pisar la superficie lunar y le sigue Aldrin. El 24 de julio el Apolo 11 finaliza con éxito su histórica misión.
La URSS pone en órbita la Salyut-1, primera estación espacial.
Lanzamiento del laboratorio espacial "Skylab" (EEUU). Fue ocupado por tres tripulaciones sucesivas.
La URSS pone en órbita su primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones.
Nace en París (Francia) la Agencia Espacial Europea, ESA.
Apolo-18 (EEUU) se acopla a la nave Soyuz-19 (URSS) en pleno vuelo, en el primer proyecto de colaboración conjunto.
La nave "Viking 1" (EEUU) se posa sobre Marte.
La URSS lanza al espacio la estación "Salyut 6", que se desintegró el 29 de julio de 1982.
En el vuelo de la Soyuz-38 hacia la Salyut, (URSS) el cubano Arnaldo Tamayo se convierte en el primer latinoamericano que viaja el espacio.
Primer lanzamiento del cohete europeo "Ariane".
Primer vuelo del transbordador Columbia de la NASA.
Las sondas espaciales Venera 13 y 14 de la URSS llegan a Venus.
Bruce McCandless (EEUU) sale al espacio y se aleja del Challenger, mediante un sillón propulsor sin cable de seguridad.
El Discovery (EEUU) es lanzado al espacio con seis personas a bordo, entre ellas una mujer.
Los astronautas James van Hoften y William Fisher del Discovery realizan el paseo espacial más largo: permanecen más de siete horas fuera de la nave.
El "Challenger" explota en el despegue. Mueren los siete tripulantes, entre ellos, una mujer.
La URSS pone en órbita la estación espacial "Mir".
Vladimir Titov y Musa Manarev (URSS) regresan a Tierra tras permanecer 366 días en la estación MIR.
El "Atlantis" coloca en órbita la sonda "Galileo" con destino a Júpiter.
El telescopio Hubble es colocado en órbita.
El "Discovery" lanza al espacio la sonda "Ulises", de fabricación europea, para estudiar los polos solares.
Japón, Estados Unidos e Inglaterra lanzan al espacio la sonda Yojkoh con destino al Sol.
EEUU y Rusia firman un acuerdo para la construcción de una estación espacial.
El Atlantis se acopla a la estación MIR. Por primera vez se reúnen en órbita siete astronautas de cuatro países.
La nave "Mars Pathfinder" (NASA) alcanza la superficie de Marte y ofrece las primeras imágenes. La Nasa da por perdida la nave en octubre.
El cohete ruso Protón pone en órbita el módulo Zaría, primer componente de la Estación Espacial Internacional, ISS.
El cohete ruso "Protón-k" pone en órbita el módulo "Zvezdá" que hace habitable la ISS.
Tres astronautas, dos rusos, Serguei Krikaliov y Yuri Guidzenko y uno estadounidense, William Shepard se convierten en los primeros habitantes la ISS.
Rusia hunde la estación espacial Mir en el Pacífico Sur.
El multimillonario estadounidense Dennis Tito se convierte en el primer turista espacial. Pagó 20 millones de dólares para viajar a la ISS.
Fundación de la empresa espacial privada SpaceX. Por Elon Musk
Se desintegra en pleno vuelo el transbordador espacial Columbia. Fallecen los siete miembros de su tripulación, en la que viajaba por primera vez un astronauta israelí.
La sonda “Mars Express”, con destino a Marte, es la primera misión de la ESA a otro planeta.
La Nasa reanuda la exploración a Marte. Lanza una nave no tripulada con el robot “Spirit” (“Espíritu”) a bordo.
China lanza al espacio la primera nave espacial tripulada “Shenzhou”.
El vehículo espacial “Opportunity” (NASA) pisa suelo de Marte.
La primera nave espacial con capital privado “SpaceShipOne” culmina su misión tripulada. Financiada por el multimillonario estadounidense Paul Allen.
Rusia lanza desde un submarino nuclear el "velero espacial" Cosmos-1, impulsado por viento solar.
EEUU lanza el transbordador Discovery a la ISS. Debido a problemas de despegue la NASA suspende los vuelos de los transbordadores. Por primera vez, una mujer fue la comandante del vuelo.
El Cohete Atlas impulsa la cápsula Nuevos Horizontes (NASA) hacia Plutón.
La NASA inicia la misión THEMIS de investigación de las auroras boreales.
La sonda Phoenix se posa en el polo norte de Marte, pero la NASA la da por perdida en diciembre de 2008.
Se lanza al espacio el Observatorio Orbitador del Carbono (OCO), para medir el CO2 en la atmósfera, pero cae en el Pacífico por un fallo en el cohete portador.
La sonda Kepler de EEUU partió en busca de planetas como la Tierra más allá del sistema Solar.
El presidente de EEUU, Barak Obama, anuncia una nueva política espacial basada en la cooperación pacífica y el uso comercial del espacio.
El Atlantis realizó su último vuelo espacial, con el que se dio por concluido el programa de transbordadores de la NASA.
La sonda espacial Juno parte en un viaje de cinco años hacia Júpiter.
El rover de la NASA Curiosity llega a Marte bajo un sistema de aterrizaje completamente diferente, enviando las imágenes más nítidas existentes del Planeta Rojo.
El primer lanzamiento y aterrizaje de un cohete usado (SpaceX)
Lanzamiento del Falcon Heavy y recuperación de sus dos propulsores mediante un aterrizaje controlado (SpaceX)
Lanzamiento del Falcon Heavy y recuperación de sus tres propulsores mediante un aterrizaje controlado, dos de ellos en tierra y el restante mediante la barcaza "Of course I Still Love You" (SpaceX)