Carrera Docente

  • Grado Normalista Superior

    Grado Normalista Superior

    Mi nombre es Ellys Johanna Moreno Rondón.Luego de concluir mis estudios de media, decidí entrar en la carrera docente, accedí a estudiar el Programa de Formación Complementario en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga.
  • Period: to

    Referencias

    Cifuentes, V. (2018). Así es el salario de los profesores en las cinco mejores universidades del país. Recuperado de https://www.larepublica.co/alta-gerencia/asi-es-el-salario-de-los-profesores-en-las-mejores-universidades-del-pais-2780195 Melo-Becerra, L. (2017) La educación superior en Colombia: situación actual y análisis de eficiencia. Recuperado de : http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n78/n78a03.pdf
  • Period: to

    Formación Docente en Colombia

    La información reportada al Snies también arrojó el máximo nivel de formación alcanzado por los docentes en donde solo 447 tienen posdoctorado, 13.058 tienen doctorado, 57.191 tienen maestría, 39.756 tiene especialización universitaria, 28.017 tienen formación universitaria y los 8.012 restantes están entre tecnólogos, técnicos profesionales o docentes que tienen especialización técnico profesional, entre otros.
  • Grado Profesional

    Grado Profesional

    Hace cinco años tomé la decisión de ser docente, completé el ciclo complementario de la Escuela Normal y Luego continué con estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales en la Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina).
  • Trabajo Docente cátedra

    Trabajo Docente cátedra

    Empecé mi carrera como docente cátedra universitario, una oportunidad para desarrollar las competencias adquiridas en mis estudios.
  • Period: to

    La modalidad de cátedra docente

    Según el Snies el 54% del total de docentes de educación superior cuenta con una vinculación bajo la modalidad de hora cátedra, 34% a tiempo completo o cuenta con dedicación exclusiva a una IES, y el 12% restante trabaja bajo la modalidad de medio tiempo.
  • Grado Especialista en Docencia Universitaria

    Grado Especialista en Docencia Universitaria

    Este grado de especialista posibilita la discusión en torno a la educación superior, desde la reflexión pedagógica y la acción del docente.
  • Trabajo como Docente Planta

    Trabajo como Docente Planta

    En esta modalidad de acuerdo a las cifras mostradas por el MEN trabajan menos del 10% de los profesores en Colombia
  • Grado Maestría en Pedagogía

    Grado Maestría en Pedagogía

    Estudiaré esta maestría con el fin de adquirir habilidades investigativas en el área de la pedagogía, la Universidad Industrial de Santander es un buen escenario Universitario para desarrollar esta fase de mi preparación como educadora.
  • Period: to

    Remuneración Docente

    El docente magistral con un doctorado y que podría dictar entre 3 horas por semana, puede ganar por hora $450.000 en promedio. El docente sea de planta y tenga doctorado su salario está entre los $7 y $16 millones al mes. Por su parte, el docente complementario, suele ser un perfil más joven, puede tener maestría y ganar en promedio por hora $120.000. Si dicta, por ejemplo, una clase de 6 horas al mes, mientras está finalizando la maestría podría estar ganando $65.000 por hora.
  • Period: to

    Modalidad de Docente Planta en Colombia

    De acuerdo al Ministerio de Educación Nacional,en 2015 el sistema de educación superior contaba con 148.689 profesores, en promedio para ambos semestres, de los cuales 45.362 (30,5%) laboraban con un contrato de tiempo completo, 14.048 (9,4%) en la modalidad de medio tiempo y 90.763 (61,0%) con un esquema parcial o de hora cátedra
  • Docente Investigadora

    Docente Investigadora

    Las perspectivas de la investigación en docencia en Colombia son prometedoras, aunque en este momento (2020) solo el 7% de los docentes poseen título de doctorado.
  • Period: to

    Investigación en Docencia

    Con cifras del MEN a 2015, el 29,9% tenían título de pregrado, el 30,6% de especialización, el 30,7% de magíster y el 6,7% de doctorado o posdoctorado. Llama la atención la alta proporción de profesores catedráticos (61%) y el bajo porcentaje de docentes con doctorado (6,7%). Esta situación puede estar afectando las actividades de investigación, la formación académica de los estudiantes y, en general, los resultados del sistema educativo.
  • Doctorado en Educación

    Doctorado en Educación

    En Colombia el porcentaje de doctores dedicados al área de la docencia es de los más bajos en la región, esto abre posibilidades y retos para los maestros en formación, por tal motivo y para profundizar en la investigación educativa decidí estudiar el doctorado en educación.