-
Posee un carácter mesolítico, y se caracteriza por su peculiar producción de cerámica. Con un rasgo identificador: la decoración a base de marcas de cuerdas. Es la cerámica más antigua producida por el ser humano, los primeros restos de una rudimentaria alfarería datan del 11,000 A.C. Será la primera vez que se elaboren piezas de cerámicas en Japón.
-
Caracterizado por las primeras manifestaciones artísticas.
-
La cultura de la dinastía Xia es mejor conocida por su fabricación de bronce (incluida la técnica de fundición por pieza), orfebrería y otras carpinterías metálicas. La Cerámica china tanto como talla de jade, otras formas de escultura como talla de marfil sericultura Laca china, también fueron ejemplos importantes de la cultura Xia. Las primeras formas de caligrafía surgió durante los últimos años de la dinastía.
-
Fue la primera dinastía registrada en China (2070-1600, a.C.).
-
Las Esculturas fueron creadas con bronce. Aparecieron las primeras manifestaciones de caligrafía.
Basada en la agricultura, complementada por la caza y la ganadería. -
Gobernó aproximadamente entre 1600 - 1046 a. C. Es posible que sea la segunda dinastía en la historia de China. (tras la Dinastía Xia).
-
Predominaba el estilo ornamental y decorativo. Estaba caracterizado por unas figuras dinámicas y estilizadas.
-
Gobernó entre alrededor de 1050 a.C. y 256 a.C. Es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la segunda, tras la dinastía Shang.
-
Caracterizado por la implantación del sintoísmo y las primeras expresiones artísticas basadas en ello. Este apareció en la isla de Kyushu en torno al 400-300 A.C., pasando a Honshu donde fue desplazado progresivamente a la cultura Jomon.
-
Período histórico de Japón.
-
En este caso la arquitectura se desarrolló preferentemente en el terreno funerario, con unas características tumbas de cámara y de corredor llamadas kofun.
-
Distinguido como el inicio del Japón imperial.
-
En esta dinastía se unifica toda china y con ella se construye la famosa gran Muralla. Lo más destacado de esta dinastía son las diversas estatuas de terracota.
-
Fue la más corta dinastía de los clanes reinantes en el gran imperio por primera vez en la región.
-
Hubo pocos avances, los reinos se basaban en la obtención de nuevos territorios.
-
Período de la antigua China
-
Se caracterizó por:
-Decoración de lujosas tumbas subterráneas.
-Estatuas aladas como por ejemplo caballos, tigres y leones.
-Se inventó el papel,realizándose con una mezcla de fibras de bambú, cortezas de árbol y agua. -
Período de los Tres Reinos en China desde el 206 a.C. Hasta el 220 d.C.
-
Se caracterizó por:
-Se desarrolló el grabado en madera.
-La arquitectura siguió con la construcción de las pagodas.
-La pintura se distinguió dos estilos el septentrional y el meridional. -
Período de la antigua China.
-
Se empiezan a hacer esculturas y obras con esa temática del budismo.
Estilo chino, utilizándose por primera vez en un tejado de azulejos de cerámica. -
Marca la llegada del budismo a la isla.
-
Se caracterizó por:
-Perfeccionar la técnica del color en la artesanía.
-Floreció la pintura de paisajes retratos, y los avances tecnológicos en el campo de la cerámica llevaron al desarrollo de la porcelana.
-Pinturas de pájaros flores animales y niños.
-La caligrafía, adquirió un relevante lugar. -
Fue una dinastía imperial de China que gobernó desde 618 hasta 907.
-
En esta época tuvo su apogeo el arte budista, continuando con gran intensidad la influencia china los japoneses veían en el arte chino una armonía y perfección similares al gusto europeo. En el cual se deja ver la influencia china en las artes. Se empiezan a dar construcciones monumentales al estilo del país vecino.
-
Se estableció la capital de Nara, primera capital fija del mikado.
-
El arte comienza a independizarse del estilo chino, y a adquirir un modo un poco más japonés. Se produjo el gobierno de clan Fujiwara que implantó un estado centralizado inspirado en el gobierno chino, con capital en Heian. Apareció la figura samurai, en esta época surgió la escritura hiragana, que adaptó la caligrafía china al lenguaje polisilábico japonés, utilizando los caracteres chinos para los valores fonéticos de las sílabas.
-
El cual está marcado con una ruptura diplomática con China.