Canarias siglo XVIII By Analía2006 1718 Se crea la Intendencia de Canarias 1720 Muerte de Juan Antonio de Cevallos 1731 Nace José de Viera y Clavijo 1755 Ordenación como sacerdote de José Rivera y Clavijo 1757 Publicación de la Historia de Canarias (Viera y Clavijo) 1773 El Seminario acoge la primera biblioteca pública de la región 1776 Fundación de las sociedades económicas en Las Palmas, La Laguna, La Gomera y La Palma 1777 Inauguración del Seminario de Las Palmas de Gran Canaria 1785 Fundación del colegio de San Marcial de Rubicón por Viera y Clavijo 1820 Frenazo al crecimiento económico de Canarias por el exceso de barrilla y vino 1833 La capital de Canarias se establece en Santa Cruz de Tenerife 1840 Hambrunas en Canrias 1851 El cólera produce la muerte del 20% de la población de Las Palmas de GC 1852 Se otorga el sistema de Puertos Francos a las islas Canarias 1852 División de Canarias en dos unidades exonómico-administrativas 1870 Disminución de la producción de la cochinilla 1903 Fundación del Partido Republicano Federal por José Franchy y Roca 1912 Creación de los modernos cabildos insulares 1914 Organización de las federaciones de trabajadores en Las Palmas de GC 1917 Se funda el PSOE en Canarias 1919 Nacimiento de César Manrique 1925 Los cabildos insulares asumen las competencias de gobierno 1927 División de Canarias en dos provincias: Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife 1930 Se construye la iglesia neogótica de San Juan Bautista (Arucas) 1932 Formación de los partidos Acción Popular Agraria, Acción Popular y Partido Popular agrario Autónomo 1933 Avanze del centro-derecha en las elecciones legislativas 1936 Creación del Frente Popular 1936 Sublevación en Canarias de Franco 1972 Aprobación del Régimen Económico y Fiscal 1975 se inicia el proceso autonómico de Canarias 1978 Aprobación del régimen pre-autonómico del archipiélago canario 1982 Aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias 1983 Constitución del primer Parlamento de Canarias 1996 Aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía 2000 Establecimiento de la zona especial Canaria (ZEC) 2007 Retirada de la propuesta del autogobierno