-
Se proclama la primera fase de la Campaña Nacional. En San José y Cartago se reunieron en la plaza mayor de la capital.
-
El 20 de marzo de 1856 se enfrentaron por primera vez, el ejercito nacional y los filibusteros, en la hacienda ganadera de Santa Rosa. El combate duro acerca de 15 minutos, los mercenarios fueron derrotados y se logro apresar a 19 filibusteros.
-
El 10 de abril una tropa mercenaria intento desembarcar en el Rio Sardinal (afluente al Rio Sarapiquí) y ocurrió el segundo enfrentamiento. En él murió un soldado costarricense y 10 resultaron heridos. Los filibusteros tuvieron más pérdidas humanas. A l no lograrse un triunfo contundente, los filibusteros regresaron a la trinidad y los costarricenses se instalaron en el muelle
-
Ambos ejércitos se enfrentaron en una batalla que se prolongó por más de 20 horas. Ante el ataque costarricenses, los mercenarios se escondieron en las casas más próximas, entre ellas el mesón de Francisco Guerra. La única opción para sacar a los filibusteros de su refugio era incendiarlo. Juan Santamaria tomo la tea y concluyo la misión. El incendio del mesón debilito a los filibusteros, que comenzaron a retirarse en la madrugada del 12 de abril.
-
Juan Mora Porras decidió bloquear el puerto de San Juan del Sur, esto para cortar el apoyo que Walker recibía de soldados y pertrechos.
-
Juan Mora Porras decidió bloquear el apoyo que Walker recibía de soldados y pertrechos.
-
Los costarricenses atacaron por sorpresa a los filibusteros. En el combate se contabilizaron dos costarricenses heridos, mientras que muchos extranjeros murieron en el cruce de fuego o ahogados en el rio.
-
Charles H. Davies solicito un permiso para hablar con Walker, a fin de que entregara la cuidad de Rivas y se Rindiera. Walker se rindió y según lo pactado con Davis este lo llevo de forma segura, fuera del territorio nicaragüense