-
EL 25 DE MAYO DE 1810 SE INSTALÓ EL PRIMER GOBIERNO PATRIO INICIANDO UN PROCESO DE COMBATES, DISCUSIONES Y ACUERDOS QUE CULMINARON MUCHO TIEMPO DESPUÉS CON LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.
-
A LO LARGO DE ESTE RECORRIDO SE SUCEDIERON EN TOTAL 5 FORMAS DE GOBIERNO DISTINTAS: PRIMERA JUNTA, JUNTA GRANDE, PRIMER TRIUNVIRATO, SEGUNDO TRIUNVIRATO (ASAMBLEA DEL AÑO XIII) Y EL DIRECTORIO.
LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII SE FORMÓ CON EL OBJETIVO DE PROCLAMAR LA INDEPENDENCIA Y SANCIONAR UNA CONSTITUCIÓN, AUNQUE ESTO NO SE LOGRÓ, SENTÓ LAS BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS. -
BELGRANO, AL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE, COMPRENDIÓ QUE NO ESTABA EN CONDICIONES DE ENFRENTAR AL ENEMIGO, LE ORDENÓ A SU EJÉRCITO QUE SE RETIRE HASTA TUCUMÁN. AL MISMO TIEMPO SOLICITÓ A LOS POBLADORES DE JUJUY QUE ABANDONARAN SUS COSAS, QUEMARAN SUS CASAS Y LO SIGUIERAN. DE ESTE MODO LOS ENEMIGOS REALISTAS NO ENCONTRARÍAN NADA CUANDO PASARAN POR ALLÍ. ESTA ESTRATEGIA ES CONOCIDA COMO ÉXODO JUJEÑO.
FINALMENTE DERROTÓ A LOS REALISTAS EN TUCUMÁN Y SALTA, RECUPERANDO EL TERRITORIO PERDIDO. -
LA DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO SE HIZO POR MEDIO DE UN EJÉRCITO LLAMADO "GRANADEROS A CABALLO" CREADO POR EL GENERAL SAN MARTÍN, CON ELLOS LIBRÓ MUCHAS BATALLAS POR LA INDEPENDENCIA.
UNA DE LAS BATALLAS MÁS RECONOCIDAS FUE LA BATALLA DE SAN LORENZO CONTRA LAS TROPAS REALISTAS A LAS ORILLAS DEL RÍO PARANÁ. -
ADEMÁS DE BELGRANO Y SAN MARTÍN HUBO MUCHOS OTROS HÉROES ANÓNIMOS QUE AYUDARON A GESTAR NUESTRA INDEPENDENCIA.
GÜEMES QUEDÓ AL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE Y JUNTO CON SU EJÉRCITO "LOS INFERNALES" DEFENDIERON EL TERRITORIO.
JUANA AZURDUY COMBATIÓ JUNTO CON BELGRANO Y LUEGO SE UNIÓ A LAS TROPAS DE GÜEMES ENFRENTÁNDOSE A LOS REALISTAS EN EL ALTO PERÚ. ENTRE SUS SOLDADOS CONTABA CON NUMEROSAS MUJERES. Y POR SUS HAZAÑAS RECIBIÓ EL CARGO DE TENIENTE CORONEL. -
LUEGO DE LAS DERROTAS SUFRIDAS EN EL ALTO PERÚ, BELGRANO, CANSADO DE TANTAS BATALLAS, LE ENTREGA EL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE A SAN MARTÍN EN LA POSTA DE YATASTO.
ESTE FUE UN ENCUENTRO HISTÓRICO QUE SERÍA RECORDADO A TRAVÉS DE LOS AÑOS. -
LOS CONGRESALES QUERÍAN JUNTARSE EN UNA PROVINCIA QUE ESTUVIESE CERCA DEL EJÉRCITO DEL NORTE PARA OBTENER SU PROTECCIÓN, NO DESEABAN QUE EL CONGRESO SEA EN BUENOS AIRES DEBIDO A LOS ENFRENTAMIENTOS QUE SE HABÍAN SUCEDIDO CON ANTERIORIDAD.LA BANDA ORIENTAL Y EL LITORAL NO ESTABAN DE ACUERDO POR LO TANTO NO ACUDIERON.
FINALMENTE EL CONGRESO SE REUNIÓ EN TUCUMÁN.
Y, LUEGO DE LARGOS DEBATES , EL 9 DE JULIO DE 1816, SE FIRMÓ LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.