-
Las enfermedades eran vistas como castigos divinos. Ejemplo: Durante la peste negra (1346-1353), se recurría a penitencias religiosas.
-
Se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos o hechizos. Ejemplo: Rituales chamánicos en diversas culturas prehistóricas.
-
Influencias celestes afectaban la salud humana. Ejemplo: Astronomía babilónica influenciando prácticas médicas.
-
esta teoría afirmaba que la salud dependía del equilibrio entre los cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Hipócrates propuso esta teoría alrededor del 400 a.C.
Galeno desarrolló aún más esta idea en el siglo II d.C. -
En el ámbito agrícola, se comenzaron a identificar causas específicas de enfermedades sin comprender aún el papel microbiano.
A mediados del siglo XVII, comenzaron los estudios agrícolas sobre enfermedades vegetales sin comprender aún el papel microbiano. -
Algunos científicos sospechaban que organismos microscópicos causaban enfermedades antes del trabajo formalizado por Pasteur y Koch.
-
Esta teoría fue popular durante todo este período, especialmente antes del descubrimiento microbiano formalizado.
Se creía que las enfermedades eran causadas por vapores tóxicos o "miasmas" provenientes de aguas estancadas o aire contaminado. -
Fitopatología aplicaba principios similares para identificar causas específicas en plantas tras consolidarse la teoría microbiana generalizada.