-
después de la crucifixión del jueves, 6 de abril del año 30 d. C; Jesús muere el sábado, 8 de abril del miso año; dado este hecho hisorico se inicia la persecución de los cristianos por parte de los romanos
-
El cristianismo no estuvo restringido a la cuenca mediterránea y a sus alrededores; en el tiempo de Jesús una gran proporción de población judía vivía en Mesopotamia, fuera del Imperio romano, especialmente en la ciudad de Babilonia, donde se desarrolló gran parte del Talmud.
-
A principios del siglo IV el emperador Constantino I junto con Licinio, promulgaron en el 313 el Edicto de Milán, decretando libertad de cultos en todo el Imperio y terminando así la persecución a los cristianos. El Edicto de Tesalónica, fue decretado por el emperador romano Teodosio. Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
-
La característica principal de la caída fue la incapacidad de ejercer dominio, tanto de sus fuerzas armadas como de su administración civil. sus habitantes se convirtieron al cristianismo, destruyeron la ciudad si con eso era acabar lo poco que quedaba de religión Greco-romana
-
La posición geográfica de Dinamarca influyo mucho en la adopción de esta religión, Los sucesores de Enrique I ayudaron en la acoplacion de esta hasta el rey Harald que conquisto toda Dinamarca y Noruega y ha convertido a los daneses al cristianismo
-
Fueron una serie de campañas militares, impulsadas por el papa y llevadas a cabo por la gran parte de Europa. Se dividieron en 9 cruzadas, extendiendose desde 1096 hasta 1291
-
Los "Cristianos Alemanes" fueron un movimiento religioso iniciado por un grupo de clérigos y feligreses de las iglesias protestantes de Alemania en 1931, era una fusión de elementos del cristianismo y del nazismo.