-
Inicia en la antigua Grecia dividida en Trivium: gramática, retorica y lógica; Quadivium: aritmética, geometría, astronomía y física.
-
La aritmética disciplina practica en el comercio.
-
Transforman la aritmética y matemáticas en un cuerpo abstracto de conocimientos.
-
Las matemáticas son un apoyo al alma en su lucha por la eterna verdad
-
Su visión de orden y modelo.
-
Quintillano: dio forma al curriculum en tres etapas la escuela elemental, gramatica y retorica
-
Equilibrio entre disciplinas: Educación física importancia y el latín ocupo lugar principal.
-
En Italia la ciencia y el arte se desprenden de la Iglesia.
-
La educación consta de tres pilares:
Sapiens = Intelecto
Eloquens = Estético
Pietas = Moral -
(Ideal "Curriculum equilibrado mente y cuerpo")
-
Las monarquías propulsaron el estudio de lenguas nacionales.
-
Siglo XV
Lorenzo de Valla y Juan Luis Vives establecen la base para el conocimiento realista. -
Francis Bacon y su nuevo ideal de la educación.
El conocimiento se activa por los sentidos y se construye por inducción. (Desarrollo de la ciencia y el trabajo científico) -
Considera un nuevo ideal de educación basado en ciencias naturales y uso de los sentidos (curriculum realista).
-
Se hizo realidad la ciencia natural como parte del curriculum.
-
Siglo XIX (primeras décadas)
Johanna Friedrich Herbart y Holstein: Presentan las primeras teorías comprensivas de la educación. -
Empezó a sistematizar la pedagogía y la didáctica.
-
Es un sistema con estructura lógica consta de dos partes:
1) Alma del niño que iba hacer educado (carácter moral).
2) Proceso de transmisión que se apoya en la psicología. -
Reformista como oposición a la teoría Herbartiana
-
El lenguaje de Educación iniciado en la edad media alcanzo el nivel de lenguaje científico.
-
Porque describía fenómenos educativos, la capacidad de aprendizaje, el ordenamiento y selección del contenido de enseñanza.
-
Periodo de la educación en masas.
-
La industrialización, racionalización de la agricultura y migración cambiaron la estructura social del occidente en el siglo XIX.
-
Se forma a partir del fracaso de la reproducción en sociedad estadounidense y el ingreso de migrantes.
-
Aprobación de leyes de racionalización de la agricultura.
-
-
Conocimiento lenguaje y valores de los padres no tenían sentido en la educación como resultado fueron problemas juveniles.
-
Se crean leyes de educación obligatoria
-
Era formar ciudadanos en sus deberes dentro del marco del estado .
-
La educación obligatoria se estableció para garantizar orden social.
-
Buscaba la libertad del ciudadano.
-
Separa la educación y la religión.
-
Es centrada en el individuo.
El individuo era primordial para la organización social. -
Educación como instrumento de cambio y reestructuración social.
-
- Individualismo
- Pragmatismo
- Racionalismo
-
13 estados norteamericanos, la constitución garantiza la libertad
-
La extensión económica llega a su fin.
-
Condujo a cuestiones ideológicas.
-
Dewey declara los departamentos de folosofia, psicología y universidad
-
Lo extendió a Estados Unidos.
-
La técnica de la demanda desarrollada por Bobbit, Charles y otros se establecen los objetivos educativos.
-
Curriculum: Conjunto de principios fundamentales selección, organización y transmisión del contenido.
Texto pedagógico, que aparece cuando los procesos de producción y reproducción están separados uno del otro -
Exigía personas más cualificadas.
-
Debían crear sus propios textos de pedagogía.
-
La investigación educativa el proceso de reforma conducen al carácter de la educación como sistema de educación en masas.
-