-
Para poner todo en orden en cuanto a la Administración Pública se establecen 4 ministerios (antes así llamados): Secretaría de Relaciones Exteriores e interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra.
-
En la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se establece que había cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el Artículo 117.
-
Se facultó al Presidente para nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Venustiano Carranza creó secretarías y departamentos, expidió el 25 de diciembre de 1917 la Ley de Secretarías de Estado. Los encargados del poder ejecutivo, se vieron en necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarías con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas.
-
Se envió un proyecto de una nueva Ley de secretarías y departamentos de Estado, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, esto sigue vigente hasta hoy.
-
Con la Reforma de la Ley Federal Electoral dió cabida a la participación de las minorías, tuvo como objeto cambiar la imagen del autoritarismo por la de la flexibilidad en el sistema político dando un giro a la Administración.
-
Se preocupó por una reforma agraria, medidas tomadas para protección de los trabajadores del campo, fue la creación de una oficina dependiente de la Dirección General de Averiguaciones Previas integrada por agentes del Ministerio Público Federal especializados en materia agraria con el objeto de atender sus problemas jurídicos.
-
Se encargó de realizar un trabajo más honroso para nuestra Administración Pública. Decretó la Nueva Reforma Política Electoral con la que estableció una credencial de elector y dio apertura a la formación de diversos partidos políticos de tinte socialista.
-
Realizó el Programa Inmediato de Reordenación Económica pretendiendo disminuir el gasto público, reforzar las normas de disciplina, programación, eficiencia, y honradez en su ejercicio.
Proteger y estimular los programas de producción, importación y distribución de alimentos básicos, reordenar el mercado cambiario bajo la autoridad monetaria del estado, reestructurar la Administración Pública Federal. -
Decretó el Programa de Modernización de la Administración Pública (PROMAP), publicado en 1996 (rendición de cuentas, derechos de los ciudadanos, derecho a la información y evaluación), el Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), la Nueva Estructura Programática (NEP) y el Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) con el que se dio un cambio importante a la Administración Pública.
-
Se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
-
Ha decretado varias reformas entre las cuales destacan la Reforma de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Nueva Reforma Educativa, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sin duda alguna están marcando un cambio significativo a la Administración Pública.