-
La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la ley Orgánica que expida el Congreso que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Ley Orgánica que expida el Congreso.
-
Han sido varios los cambios y ajuste de las secretarías, así como sus funciones en cada una de ellas, a la llegada de cada presidente reformaban o cambiaban algunos párrafos de la ley.
En 1958 se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos así como las facultades del ejecutivo federal mismo que sigue vigente a la fecha. -
Creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió la Ley de Secretarías de Estado. Los Encargado del poder ejecutivo, se vieron en la necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarías, esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas.
-
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno quedando estipulado en el artículo 117, en 1857 se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios
-
Se establecen cuatro ministros:
Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores de Justicia y Negocios Eclesiásticos
Hacienda Pública
Marina
Guerra -
En este período se integraron cuatro ministerios: a) Relaciones Exteriores e Interiores; b) Justicia y Negocios Eclesiásticos; c) Hacienda, y d) Guerra y Marina.