-
Se busca generar orden en la Administración Publica estableciendo 4 ministerios:
Secretaria de Relaciones Exteriores e Interiores
Secretaria de Justicia y Negocios Eclesiásticos
Secretaria de Hacienda Pública
Secretaría de Marina y Guerra -
Se estipula en el artículo 117 de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, cierto número de secretarios y una ley que regula los negocios del gobierno
-
Establece bases para la Administración de la República
-
Conforma la estructura y funciones del aparato administrativo:
Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores
Secretaría de Estado de Gobernación
Secretaría de Estado de Negocios Eclesiásticos e Instrucción Púbica
Secretaría de Estado de Fomento
Colonización, Industria y Comercio
Secretaría de Estado de Guerra y Marina
Secretaría de Estado de Hacienda y Crédito Público. -
Se faculto al Presidente en turno, nombrar a los Secretarios y poder cambiar el nombre de los ministerios
-
Presidente en turno, crea secretarias y departamentos
-
-
La Secretaria de Guerra y Marina se convierte en la Secretaria de la Defensa Nacional
-
-
Se crea la Comisión de Administración Publica, buscando agilizar y modernizar el sistema, considerando la Reforma Administrativa como un proceso continuo y sistemático.
-
-
Se crearon nuevas secretarias como
Secretaria de Energía, Minas e Industria Paraestatal, y
Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecologia