-
Se constituye la Comisión de Administración Pública.
Era urgente iniciar una reforma administrativa profunda para cada institución pública y que éstas contaran con unidades internas de asesoría y técnica de gestión permanentes las cuales se denominarían de Organización y Métodos (UOM). -
Se unificaron criterios de gabinete sobre la base de una reunión para atender asuntos de reforma administrativa
-
Inició con el Sistema Nacional de Planeación arrojando tres disposiciones presidenciales:
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
La Ley General de Deuda Pública. -
Presentó al congreso una iniciativa a fin de reformar la Ley Orgánica (en vigor el 29 del mismo mes).
Programa de simplificación de procesos y sistemas para todas las instituciones y entidades paraestatales. -
Desaparece la Secretaría de Programación y Presupuesto, y traslada sus funciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sustituye la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) y en su lugar, surge la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), -
La SECOGEF pasa a ser la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM) y fortalece sus funciones de modernización de la administración pública con la puesta en marcha del Programa de Modernización de la Administración Pública (PROMAP)
-
se creó la Comisión Intersecretarial Anticorrupción, y a mediados del mandato se aprobaron reformas relacionadas con el combate a la corrupción, destacan la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Federal, así como la Ley del Servicio Profesional de Carrera.
-
Restringe a los partidos políticos y particulares la capacidad de contratar tiempos en medios electrónicos.
Paquete económico 2011 enviado a la Cámara de Diputados por el ejecutivo federal mantiene tres prioridades en su política de gasto: Fortalecer la Seguridad Pública, Promover Desarrollo Social y Consolidar el Crecimiento Económico. -
Reforma Laboral, Reforma Hacendaria, Reforma Financiera, Reforma en Materia de Transparencia, Reforma Educativa, Reforma Energética, Reforma Política-Electoral, Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Nueva Ley de Amparo, Código Nacional de Procedimientos Penales, Reforma en Materia de Competencia Económica