-
-
Se establece el Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y Despacho Universal que sería el órgano regulador de las funciones de las primeras cuatro Secretarías que conformaron la administración pública de México. Éstas recibían el nombre de Secretarías de Estado y del Despacho Universal.Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios
Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra ( -
en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se establece que
habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo
117 -
Para 1836 con el triunfo del grupo conservador, se crea el Supremo Poder Conservador y se elaboran las Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana.
-
SE EMITE UN DECRETO. Se lanza el decreto Bases para la Administración de la República por medio del cual los ministerios vuelven a recibir el nombre de secretarías.
-
Finalmente se consigue formular o reformular la Constitución. Y se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Se promulga la primera ley al respecto. Después del Porfiriato y la Revolución Mexicana, Don Venustiano Carranza expide, en abril de 1917, la Primera Ley de Secretarías y Departamentos de Estado por medio de la cual se establecen 5 secretarías y se introduce el concepto de Departamentos de Estado.
-
1935 para dar lugar a la creación de tres departamentos: Autónomo de Asuntos Indígenas; Educación Física y el de Forestal de Caza y Pesca
-
Se crea la Secretaría
-
Se llevó a cabo en diciembre de 1939 con el objeto de separar las funciones de Guerra y Marina en: Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Depto. Autónomo de la Marina Nacional.(SEMAR)
-
la última ley que se expidió fue en 1958,
-
Departamento de Marina y Departamento de Trabajo a Secretarías,
quedando el último como Secretaria del Trabajo y Previsión Social. -
La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso.
-
Consejería Jurídica del Ejecutivo
Federal