-
En China la medicina se enseñaba en centros especiales y los estudios cobraban validez ante Tai-yi-chu lo que definía el gran servicio medico, allí había una organización jerárquica estricta, y los médicos debían pertenecer a sociedades secretas y constituían la élite de la sociedad.
-
Se ideo el código de hammurabi como una ley que protegía al enfermo. Comprende 13 artículos consagrados en la practica de la profesión medica.
-
En Grecia y Roma, una actividad social era considerada como el ejercicio de la medicina, se indicaron las directrices que se debían seguir por medio del juramento de hipocrático.
-
En el siglo XII, Moseh Ben Maimon expone que los medicos no actuan como debe ser y cometen errores con el pueblo
-
A finales de la edad media y llegada del renacimiento, en España se crea el tribunal del protomedicato, fundado por los reyes católicos en 1447. Se tuvo como objetivo dar calidad en la atención sanitaria.
-
En el mundo capitalista, el American College Of Surgeons, tenia un programa de estándares voluntarios con la finalidad de evaluar la calidad de la atención, el cual fue diseñado para los médicos.
-
Chicago. Lee y Jones definen que la ''atención medica correcta'' se limita a la práctica racional de la medicina, sustentada en las ciencias médicas. Hace énfasis en la prevención y exige cooperación entre los profesionales de la medicina y el público.
-
Se creó la Joint Commission on Accreditation of Hospitals como una instancia externa, destinada a la evaluación de los estándares de calidad en hospitales, de forma voluntaria y con el propósito de autorregularse.
-
En 1980 en Estados Unidos de América, el Dr. Avedis Donabedian aporta a la calidad de atención médica, mediante sus trabajos basados en la teoría de los sistemas
-
Se habló del sistema de evaluación médica, abordando los progresos y perspectivas orientado a la evaluación y nacionalización integral de las unidades médicas.
-
El grupo básico interinstitucional de evaluación del sector de salud como resultado de su trabajo publicó el documento normativo: ''Bases para la evaluación de la calidad de la atención en las unidades médicas del sector salud'', a partir del texto sistema de evaluación médica.
-
En Cuernavaca, México, el INSP desarrolla jornadas académicas sobre la calidad de la atención médica.
-
Surgió la necesidad de homologar la calidad en la prestación de los servicios médicos entre los Estados Unidos de América, Canadá y México.
-
Se diseña el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud para Colombia. Así mismo nace el proyecto de innovación en metodología de gestión en salud.
-
En Colombia el Ministerio de Protección Social contrató la realización de un estudio para evaluar y ajustar el Sistema de Garantía de las EPS e IPS, donde se estudiaron los avances desarrollados en la acreditación de instituciones de salud en 12 países con mayor o igual desarrollo en Colombia. Con base en esto se diseñó el Sistema Único de Acreditación para Colombia.
-
Entre 2001 y finales de 2006 la Dra. Mercedes Juan López secretaria del Consejo de Salubridad General afianza el proceso de certificación de establecimientos de atención médica a personas capacitadas en el tema.
-
En Colombia se reglamentó el Sistema Único de Acreditación en Salud como uno de los componentes del SOGC.
-
El Ministerio de Protección Social designó a ICONTEC como entidad acreditadora para el (SUA)
-
En Colombia, se establece la calidad de la atención en salud como ''la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional y óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios''. Se crea el modelo de gestión de seguridad del paciente: diseño e implementación de procesos seguros.
-
En Colombia se lleva a cabo el diseño de modelos de atención para mejorar procesos clínicos asistenciales, así como el mejoramiento de procesos de atención de pacientes de condiciones específicas bajo el concepto de excelencia y desempeño clínico.