-
Llevo a cabo los primeros reportes epidemiológicos, introdujo la vacuna antirrábica, formuló un código sanitario inició un mejor control de hospitales, hospicios, alimentos, agua potable, bebidas en general y desechos humanos.
-
Instituto Bacteriológico Nacional produjo la vacuna antivariolosa a gran escala
-
Se creo el Departamento de Salubridad Pública, el cual se encargaba de la legislación sanitaria del país, la administración de vacunas, programas de prevención contra alcoholismo, enfermedades contagiosas, control de alimentos, bebidas y drogas.
-
Creación de la Escuela de Salubridad que fue la predecesora de la actual escuela de salud pública que se encuentra en el Instituto de salud publica en Cuernavaca Morelos. La escuela se encargó de la formación de sanitaristas y tomar acciones en cuanto a la medicina preventiva y salud pública en México.
-
En ella se habla respecto a problemas de salud relacionados al trabajo, así como de la vejez, invalidez y defunción.
-
El ISET se encargó de estudiar enfermedades como uncinariasis, leishmaniasis, malaria, lepra, rickettsiasis, salmonelosis, shigelosis, tos ferina y diversas micosis. Luis Mazzotti describió la "reacción de mazzotti." reacción alérgica a ciertas microfilarias.
-
Se fusionaron el Departamento de Salubridad Pública y la Secretaría de Asistencia Pública para crear la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA)
-
Desde entonces esta institución ofrece servicio médico y social a los trabajadores y sus familias
-
Por decreto presidencial, se crea el Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA). Ese mismo año crea el programa de vacunación universal, con el cual se logra llegar a tasas de vacunación de >90%, uno de los mejores en el mundo. se logró la erradicación de viruela y polio en el país.
-
Con ella se crea el primer medio para protestar casos de maltrato médico