Colombia

Calidad en Colombia.

By NidiaC
  • Constitución Política de Colombia.

    Constitución Política de Colombia.
    Art 67 y Art 69. Figura la inspección y vigilancia de la educación para garantizar la calidad y cumplimientos de sus fines.
  • Sistema Nacional de Acreditación

    Sistema Nacional de Acreditación
    Ley 30. Art 36: Reglamenta requisitos de creación y funcionamiento de programas académicos y mecanismos para evaluar su calidad. Art 53-55: Creación del sistema nacional de acreditación, junto con las disposiciones para renovación de la acreditación de alta calidad.
  • Calidad y Mejoramiento de la Educación

    Calidad y Mejoramiento de la Educación
    Ley 115. Art 4: Se definen factores que favorecen la calidad y mejoramiento de la educación, especialmente velar por la formación de educadores. Decreto 2904: Reglamenta el sistema nacional de acreditación.
  • Políticas de Acreditación.

    Políticas de Acreditación.
    Acuerdo 06: Se adoptan políticas generales de acreditación.
  • Acreditación Previa.

    Acreditación Previa.
    Decreto 272: Establece los requisitos de creación y funcionamiento de los programas académicos de pregrado y posgrado en educación. Art 15: Establece la acreditación previa para los programas de pregrado y especialización en educación. Art 16: Control para programas registrados en el ICFES.
  • Fé Pública "Luis López De Mesa"

    Fé Pública "Luis López De Mesa"
    Decreto 1655: Por la cual se crea la orden a la educación superior y a la fé pública "Luis López De Mesa"
  • Programas de Doctorado y Maestría

    Programas de Doctorado y Maestría
    Decreto 916: Unifica requisitos y procedimientos para programas de doctorados y maestrías.
  • Mecanismo de Calidad.

    Mecanismo de Calidad.
    Decreto 808: Establece el crédito académico como mecanismo de evaluación de calidad.
  • Condiciones mínimas de calidad.

    Condiciones mínimas de calidad.
    Decreto 2566: Establece condiciones mínimas de calidad y requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de Educación Superior. Art 22: Para ofrecer y desarrollar un programa de educación superior se requiere contar con el registro calificado, el cual equivaldrá a su acreditación previa. Decreto 3678: A los programas con acreditación previa se les asignará por 7 años la vigencia del registro calificado.
  • Acreditación Institucional.

    Acreditación Institucional.
    Decreto 4322: Por el cual se crea la orden a la Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior "Francisco José De Caldas."
  • Renovación del Registro Calificado.

    Renovación del Registro Calificado.
    Decreto 1001. Art 15: Renovación del registro calificado.
  • Formación para el trabajo.

    Formación para el trabajo.
    Decreto 2888: Reglamenta la creación, organización y funcionamiento tanto de instituciones como de los programas de Formación para el trabajo.
  • Registro calificado como condicionante de calidad.

    Registro calificado como condicionante de calidad.
    Ley 1188: Para obtener el registro calificado se debe demostrar el cumplimiento de condiciones de calidad, mediante el registro calificado.
  • Condiciones de Calidad.

    Condiciones de Calidad.
    Decreto 1295: Condiciones de calidad para la educación superior, mediante la renovación del registro calificado.
  • Lineamientos.

    Lineamientos.
    Acuerdo 3: Lineamientos para la acreditación de programas de instituciones acreditadas institucionalmente.
  • Autoevaluación para la calidad.

    Autoevaluación para la calidad.
    Acuerdo 2: Lineamientos de Autoevaluación.
  • Plan de Mejoramiento.

    Plan de Mejoramiento.
    Ley 1740: Por la que se establece el plan de mejoramiento, describiendo una secuencia de pasos orientados a superar bien sea hallazgos y observaciones, o medidas preventivas aplicadas. Acuerdo 3: Lineamientos para la acreditación institucional.
  • Decreto único reglamentario de Educación.

    Decreto único reglamentario de Educación.
    Decreto 1075: Se crea el decreto único reglamentario en educación.
  • Funcionamiento CNA

    Funcionamiento CNA
    Acuerdo 1: Por medio del cual se expide el acuerdo para el funcionamiento interno del Consejo Nacional de Acreditación- CNA, con la finalidad de organizar y coordinar la gestión y desarrollo de sus funciones. Acuerdo 03: por medio del cual se modificó el Acuerdo 03 de 2014 sobre Lineamientos de Acreditación Institucional.