-
Se da el banderazo de salida para el proceso electoral, según la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
-
-
A partir de este momento las organizaciones políticas tienen dos meses para inscribir a sus candidatos a cualquier puesto de elección popular.
-
Nacionales de los partidos políticos.
Se designa a quienes vigilarán el proceso electoral desde el TSE. Los partidos políticos nombran a los más experimentados, quienes participan en reuniones con los magistrados del ente electoral. -
A partir de este momento los ciudadanos ya no se podrán inscribir para participar en las elecciones generales.
-
Es el último día que tienen los partidos políticos para inscribir a los candidatos a alcalde, corporaciones municipales, diputados al Congreso y Parlamento Centroamericano, así como para Presidencia y Vicepresidencia de la República.
-
Las localidades donde se ubicarán las juntas receptoras de votos. A partir de esa fecha ya deben quedar registradas las localidades en las cuales se ubicarán.
-
En base a los listados recibidos por parte de los medios de comunicación y según el plan de medios de las organizaciones políticas, el TSE empezará con la propaganda para todos los candidatos.
-
Los magistrados designarán a los ciudadanos que integrarán esas instancias. Ellos tendrán que organizar el proceso electoral en cada departamento.
-
-
En este período, el padrón electoral queda limpio y depurado de todas las fuerzas de seguridad del Estado, incluidas las municipales.
-
Los candidatos a alcalde y corporaciones municipales que se postulen por comités cívicos tienen hasta esa fecha para inscribirse, a diferencia de las organizaciones políticas.
-
En este momento las juntas municipales deben quedar integradas. Tendrán a su cargo el desarrollo de las elecciones en su circunscripción.
-
En este período, el padrón electoral queda depurado y se establece dónde votará cada ciudadano, así como el número de mesa y centro de votación.
-
Las juntas de mesa serán las encargadas de garantizar el sufragio. Son integradas por cuatro personas y un suplente.
-
Al mediodía el TSE suspende la propaganda electoral. A partir de este momento cualquier espacio proselitista será ilegal.
-
Queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas a partir del mediodía en todo el territorio nacional. Las personas que trasgredan esta normativa serán conducidas a un juzgado por la Policía Nacional Civil.
-
Es la fecha que tiene estipulada el TSE para celebrar los comicios generales para elegir alcaldes, diputados y al binomio presidencial.
-
-
Se contempla el balotaje. Aquí también se podría incluir la repetición de elecciones municipales o de diputados en los casos que corresponda.
-
El 14 de Enero de 2020 toman posesión las autoridades electas.