-
Marca un hito en el inicio de los movimientos sociales
-
En el primer decenio del siglo XX, nace la primera fase de los movimientos sociales en América Latina, denominados Clásicos.
-
Inicia la segunda fase de los movimientos sociales en américa latina, presenciándose al Populismo y las luchas Nacional-democráticas.
-
Describe la accion colectiva
-
Se forma el Movimiento Revolucionario Bolivariano, conformado por mineros y campesinos donde buscaban una reforma agraria.
-
Nace uno de los movimientos sociales más importantes de este pais, (FENACH) Federación Nacional de Campesinos de Honduras.
-
El movimiento Social Panteras Negras se consolida como partido, este mismo era un movimiento social afroamericano liderado por Martibn Luther King y Malcom X
-
movimiento social 22 de Marzo, con su lema "libertad de circulación", liderado por Daniel Cohn Bendit siendo una respuesta al "plan Fouchet" el cual fue creado por el ministro de educación de Francia, Christian Fouchet.
-
Cierre de la segunda fase de los movimientos sociales en América Latina.
En Argentina nace uno de los movimientos más importantes en toda Latinoamérica, La Asociación de las Madres de la Plaza de Mayo, este buscaba recuperar con vida a desaparecidos. -
define el termino movimiento social y lo que busca este
-
El movimiento de los trabajadores sin tierra buscaban una reforma agraria.
-
Habla de los diferentes actores en los movimientos sociales
-
Este sociólogo hablaba de como las movilizaciones urbanas y rurales marcaban una nueva forma del despertar en los movimientos sociales por medio de la participación política.
-
Habla de las consecuencias de la era industrial y el capitalismo, puesto que estos sistemas respondían de manera errónea a las necesidades sociales, todo gracias al desequilibrio social y económico que vivían los paises.
-
Esta obra muestra que el movimiento de Mujeres y el del LGBT lograron consolidarse y así participar en la constituyente de 1991, pudieron legitimar el aborto en 3 casos puntuales y reformas legales para alcanzar el matrimonio gay.