-
Proclamado por Madero, desde su refugio en Texas y contenía lo siguientes artículos
-Anular las elecciones presidenciales
-Desconocer el gobierno y autoridad de Porfirio Díaz
- Exigía que se respetara el sufragio electivo y la no reelección
-Reformar la Constitución
-Cambios en la administración Pública
-Restitución de las tierras a los campesinos o la indemnización de las mismas
-Indicaba que el 20 de noviembre de 1910 a las 6 de la mañana, los mexicanos tomaran las armas -
Huyó con su familia hacia Francia donde murió 5 años después de cáncer de páncreas
-
Exigía lo siguiente:
-La renuncia de Porfirio Díaz y su vicepresidente Ramón Corral
-La presidencia quedara en manos de Francisco León de la Barra
-Convocar las elecciones
-Terminar la lucha armada
- Se licenciarán las tropas revolucionarias -
Gana las elecciones de 1911José María Pino Suárez toma la vicepresidenciaSu mandato duró de 1911 a 1913
-
debido a la expedición de una ley agraria por parte de Madero, Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala, con las siguientes demandas:
-Devolución de las tierras, montes a los campesinos y pueblos
-Expropiación de las agua y tierras para poder formar ejidos, colonias y labores
-También se desconocía a Madero como líder de la Revolución y presidente de la república
- Dar el lugar de líder de la Revolución a Pascual Orozco
- Continuar con la Revolución hasta conseguir los propósitos del plan -
Pascual Orozco se rebeló en contra del gobierno de Madero con el Pacto de la Empacadora, el cual buscaba:
-Nacionalización de los ferrocarriles
-Regreso de Emiliano Zapata
-Regreso del Plan de Ayala y el Plan de Texcoco -
el sobrino de Porfirio Díaz, el brigadier Felix Díaz Prieto, tomó sorpresivamente la plaza de Veracruz, desconociendo el gobierno de Madero, Aunque rápidamente las fuerzas maderistas recuperaron el control y aprisionaron a Díaz, perdonándole la pena máxima
-
Después de que Victoriano Huerta haya traicionado a Madero y de la firma del Pacto de la Ciudadela, encarcelan a Madero y a Pino Suárez.
Pedro Lascuráin Paredes toma la presidencia, aunque solo por 45 minutos, siendo récord mundial,durante su efímero mandato, escribió tres documentos, el primero aceptando su presidencia, el segundo nombrando a Huerta como ministro de Gobernación y el tercer documento, su renuncia -
Firmado por Felix Díaz y Victoriano Huerta en la embajada de Estados Unidos en México con el apoyo del embajador Henry Lane Wilson
- El desconocimiento del gobierno de Francisco I. Madero.
- La presidencia provisional del general Victoriano Huerta antes de horas, -
-Félix Díaz no tendría ningún cargo, para así poder contender en las futuras elecciones.
- La notificación a los gobiernos extranjeros del cese de Francisco I. Madero.
- El fin de las hostilidades (Decena Trágica). -