-
el origen del acrónimo brics se debe al economista jim o'neill, quien acuño el nombre para agrupar a los principales mercados emergentes.
-
los ministros de relaciones exteriores de Brasil, Rusia, India y China se reunieron en Nueva York con motivo del debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
los países no asumieron la idea del brics oficialmente hasta 2008
-
Desde la reunión en Nueva York, los ministros de relaciones exteriores de las naciones del grupo se reunieron cuatro veces, incluyendo una reunión en Yekaterinburgo (Rusia). La declaración de esta última reunión formuló enfoques comunes a temas importantes de la agenda internacional.
-
Por iniciativa de Rusia, los líderes de las naciones del grupo tuvieron una breve reunión para acordar una reunión a gran escala de las naciones BRIC.
-
Los lazos entre las naciones del grupo se completaron con las reuniones de los ministros de hacienda en Sao Paulo (Brasil) y Londres (Reino Unido).
-
uno de los mayores servicios que corroboro a que esta tuviera
un alza fue el sector de la industria manufacturera la cual tuvo repercusiones negativas en el año 2009 a causa de la crisis del 2008. -
los cuatro países acordaron la incorporación de Sudáfrica al mecanismo de los BRIC, así que en la actualidad se emplea BRICS para incluir al país africano.
-
La historia del PIB en Colombia ha tenido un crecimiento por ramas de actividad económica del 4.3% el cual se fortaleció en
comparación al año anterior. -
El lanzamiento en público del Grupo de los CIVETS, integrado por Colombia, Indonesia,Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica, fue realizado en un foro de la Cámara de Comercio Americana en Hong Kong.
-
el PIB aumentó 5.9%, es decir 1.6% respecto al año anterior donde el sector más significativo fue la construcción con un 5,7% y los impuestos con un 10,8%, lo que nos muestra que indicadores macro económicos han tenido un agregado al pasar de los años.
-
o para el año 2012 hubo un decrecimiento de 1,9% respecto al año anterior, uno de los sectores que se vio afectado fue la explotación de minas y canteras donde en el año 2011 se encontraba con un puntaje de 14,4% y en el año 2012 bajó su rendimiento a 5,9% por el cual no se dio un crecimiento continuo de producción.
-
el sector agropecuario se vio mayormente beneficiado en comparación a los años anteriores con un crecimiento de 5,2%, junto con la construcción con un 8,2%.
-
el comportamiento del PIB generó una evolución del 3,5% frente al año anterior esto se deriva a los sectores como la construcción con un 5,9%, y comercio con un 4,5%.