-
Curricularizaron las artes y las ciencias, currículos
que promovian la lectura, la escritura, los dibujos geométricos, la doctrina, cristiana y el civismo, las ramas de la ciencia, etc. -
Se inicia la educación técnica y se fundan las escuelas primarias y secundarias en el país.
-
Se promueve y fomenta la instrucción pública, progresan las ciencias y las artes y los establecimientos de utilidad general. Además se distinguen las escuelas privadas de las públicas
-
Se implanta la educación técnica , llegaron pedagogos alemanes para formar docentes en el país y la educación primaria se vuelve gratuita.
-
Se introdujo la reforma seria y estructural de nuestro sistema escolar y universitario, dividiendo la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
-
hablar de gratuidad de la enseñanza y se organizó el currículo pensando que en la primaria se formara el buen ciudadano, en la secundaria se dieran los conocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu y unas bases sólidas intelectuales, morales y éticas.
-
De 1975 a 1990 se amplía la cobertura educativa, no sólo de forma cuantitativa sino también de forma cualitativa. Se hace un diagnóstico general educativo del país y se detecta la carencia de investigación básica y aplicada y poca respuesta de los currículos al desarrollo sociocultural.
-
A pesar de todo, esta ley aún interviene en los currículos, pese a su flexibilidad, ycondiciona de muchas formas "la innovación educativa."