Pierre bonnard

Boutique Auriol y Herold. Pierre Bonnard: Su expresión en el Cartel

  • Pierre Bonnard

    Pierre Bonnard
    Pierre Bonnard nace el 3 de octubre en Fontenay-aux-Roses, Francia.
    Destacado pintor y cartelista francés, conocido por su contribución al movimiento Nabis y su estilo distintivo en la pintura y el diseño gráfico. Miembro más importante del movimiento Nabis. Se destacó como diseñador gráfico y cartelista. Creó carteles publicitarios notables para boutiques de moda, incluyendo la Boutique Auriol y la Boutique Herold.
  • Apertura: Boutique Auriol

    En el año 1880 en París, Francia. Fue fundada una tienda de moda de prestigio durante la Belle Époque y se destacó por su enfoque en la creatividad y el diseño artístico en la presentación de la moda, incluyendo la colaboración con artistas notables como Pierre Bonnard en la decoración y los carteles. Esta boutique desempeñó un papel importante en la escena de la moda de la época y contribuyó al desarrollo de la expresión artístico y el diseño de la Belle Époque en París.
  • Inicia estudios de Derecho en la Universidad de París

    Para cumplir con las expectativas de su familia, Bonnard ingresa a la Facultad de Derecho en la Universidad de París.
    Sin embargo, su verdadera pasión sigue siendo el arte, y asiste a clases nocturnas de dibujo y pintura.
  • Ingreso a la Académie Julian

    Decide complementar sus estudios con formación artística y se matricula en la Académie Julian, una institución que formaba a los nuevos talentos del arte moderno.
    Conoce a Paul Sérusier, quien le introduce en las ideas del Postimpresionismo y el Simbolismo.
  • Descubrimiento del Japonismo

    Descubrimiento del Japonismo
    En la Exposición Universal de París, Bonnard descubre las estampas japonesas (ukiyo-e), que influenciarán fuertemente su estilo.
    Se fascina por el uso del color, la simplificación de las formas y la perspectiva plana, características que adoptará en su trabajo.
    Uno de sus mayores referentes es Katsushika Hokusai, cuyo arte cambiará la manera en la que Bonnard concibe la composición y la narrativa visual.
  • Formación del Grupo Nabis

    Formación del Grupo Nabis
    Bonnard se une al Grupo Nabis, un colectivo de artistas que buscaban explorar la síntesis de las artes y la expresión decorativa en la pintura y el diseño. El movimiento Nabis, cuyo nombre significa "profetas" o "visionarios" en hebreo, fue un grupo de artistas postimpresionistas. Este buscaba explorar nuevas formas de expresión artística. Algunos de los artistas más destacados incluyen a: Pierre Bonnard, Édouard Vuillard, Paul Sérusier, Félix Vallotton.
  • Primer cartel publicitario: "France-Champagne"

    Primer cartel publicitario: "France-Champagne"
    Bonnard diseña su primer cartel publicitario, titulado "France-Champagne", que rápidamente capta la atención del público.
    Su estilo audaz y moderno lo posiciona como un innovador en el diseño gráfico y la publicidad.
    A partir de este momento, será reconocido como un pionero del cartelismo moderno, junto con artistas como Henri de Toulouse-Lautrec.
  • Colaboración con la Boutique Auriol de Bonnard

    Colaboración con la Boutique Auriol de Bonnard
    Bonnard trabaja en la decoración de la Boutique Auriol, una tienda de moda en París. Sus diseños se caracterizan por su estilo decorativo y su uso del color. Bonnard era conocido por su enfoque artístico y decorativo en la promoción de la moda y la colaboración con boutiques de moda de prestigio como Auriol contribuyó a el reconocimiento como cartelista.
  • Creación del Cartel para la Boutique Herold

    Creación del Cartel para la Boutique Herold
    Bonnard diseña un cartel publicitario para la Boutique Herold, otro comercio de moda en París. Este cartel muestra su habilidad para combinar la pintura y la publicidad de una manera única. La Boutique Herold se centraba en la moda de alta costura y prendas de lujo. Ofrecía ropa elegante y de alta calidad, y su estilo a menudo estaba en línea con las tendencias de moda parisina de la época.
  • Se muda con Marthe de Méligny

    Se muda con Marthe de Méligny
    En esta época, Bonnard comienza a distanciarse del Grupo Nabis, que poco a poco empieza a disolverse.
    Se enfoca más en el desarrollo de su propio estilo, buscando una expresión más libre y menos decorativa. "Mujer con Perro" (1898) – Una de las primeras pinturas en las que Marthe aparece como protagonista.
    "Desnudo en la Bañera" (1908-1923) – Representa a Marthe en un momento de intimidad, con una luz suave y reflejos vibrantes en el agua.
    "El Baño" (1925)
  • Exposición en la Galería Vollard

    Exposición en la Galería Vollard
    Bonnard exhibe sus obras en la Galería Vollard, lo que le brinda reconocimiento como artista. Su estilo se caracteriza por la representación de la vida cotidiana y la intimidad en sus pinturas. Los carteles de Pierre Bonnard se exhiben en una exposición dedicada en París, lo que aumenta su reconocimiento como cartelista y artista gráfico.
  • Participación en el Salón de Otoño

    Participación en el Salón de Otoño
    En 1903, Bonnard expone en el primer Salón de Otoño, un evento artístico que se convirtió en un escaparate clave para el arte moderno en Francia.
    Fundado ese mismo año como alternativa al conservador Salón Oficial de París, este nuevo evento reunía a artistas innovadores y vanguardistas.
    Junto con figuras como Henri Matisse, André Derain, Maurice Denis y Paul Cézanne, Bonnard presenta sus obras en esta exposición anual, lo que ayuda a consolidar su reputación como un artista moderno.
  • Experimentación con la Luz y el Color

    Experimentación con la Luz y el Color
    En esta etapa, Bonnard intensifica su exploración del uso del color y la luz en la pintura.
    Influenciado por Claude Monet y Paul Cézanne, se interesa en la vibración del color y la creación de atmósferas envolventes.
    Sus pinceladas se vuelven más sueltas y expresivas, marcando una transición definitiva hacia un estilo más personal y menos ligado al decorativismo Nabi.
  • Éxito Internacional y Exposiciones Importantes

    Éxito Internacional y Exposiciones Importantes
    Bonnard ya es un artista establecido, con exposiciones en Francia y el extranjero.
    Sus pinturas comienzan a ser coleccionadas por marchantes de arte como Ambroise Vollard.
    Participa en exhibiciones en Alemania y los Estados Unidos, ampliando su reconocimiento fuera de Francia.
    Obras de 1912
    "Marthe en la Bañera" – Convertida en un tema recurrente en su producción, explorando la transparencia y la luz del agua.
    "El Desayuno´ Refleja la vida cotidiana con una composición cálida y acogedora.
  • La Guerra y un Cambio en su Arte

    La Guerra y un Cambio en su Arte
    Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Bonnard permanece en Francia y evita el servicio militar debido a su edad.
    Sus obras de este período reflejan un tono más nostálgico y melancólico, con colores más apagados.
    Se enfoca en retratar la vida doméstica como un refugio de paz en tiempos de conflicto.
    Obras Destacadas de 1916
    "Mujer en el espejo"
    "Naturaleza Muerta con Frutas" – La luz y la textura juegan un papel clave en la composición.
  • Enfoque en la pintura de interiores

    Enfoque en la pintura de interiores
    Bonnard se enfoca en pintar interiores de casas y escenas domésticas. Sus obras a menudo presentan a su esposa Marthe, convirtiéndose en un tema recurrente en su arte.
  • Última Etapa y Pinturas Monumentales

    Última Etapa y Pinturas Monumentales
    A medida que envejece, Bonnard se enfoca en pinturas de gran formato, trabajando desde la memoria en lugar de la observación directa.
    Su obra se vuelve más abstracta, con colores aún más intensos y composiciones más libres.
    Aunque sigue siendo reconocido en Francia, su arte no tiene el mismo impacto que las vanguardias emergentes como el Cubismo y el Surrealismo.
    Obras de 1930
    "El Desayuno sobre la Hierba" – Un homenaje a Monet y Manet, con colores explosivos y pinceladas vibrantes.
  • Fallecimiento de Pierre Bonnard

    Fallecimiento de Pierre Bonnard
    Pierre Bonnard muere el 23 de enero en Le Cannet, Francia, dejando un legado artístico significativo en el movimiento Nabis y en la historia del arte moderno.
    Fue un artista influyente que experimentó con la expresión artística en diferentes formas, desde la decoración de boutiques hasta la creación de carteles publicitarios. Su enfoque distintivo en la pintura de interiores y la vida cotidiana dejó una marca en la historia del arte en el cartel y la pintura.
  • Declive y Cierre: Boutique Auriol

    La Boutique Auriol enfrenta dificultades económicas y cambios en la industria de la moda, lo que finalmente conduce a su cierre. Los carteles para la Boutique Auriol jugaron un papel importante en la promoción de la tienda y en la evolución del cartel como forma de arte en la Belle Époque.La colaboración ayudó a establecer su reputación como un cartelista talentoso y creativo. Aunque la tienda cerró, la influencia de estos carteles perdura en la historia del diseño gráfico.