-
En 1973 se unieron otros países como Dinamarca, Reino
Unido (que ya no forma parte) e Irlanda y en los ochenta
Grecia, Portugal y España -
-
El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, propone un acuerdo (NAFTA) para liberalizar el comercio en América del Norte
-
Los Jefes de Estado y de Gobierno y los Ministros de Asuntos Exteriores firman una Declaración Solemne sobre la Unión Europea.
-
El diputado Altiero Spinelli presenta al Europeo un Proyecto de Tratado
-
El Parlamento Europeo aprueba el Proyecto de Tratado para la Fundación de la Unión Europea.
-
Con la firma de la Declaración de Foz de Iguazú, suscrita entre Argentina y Brasil, consolidada como una firme decisión política de acelerar un proceso de integración económica bilateral y explorar nuevos caminos en la búsqueda de un espacio económico regional latinoamericano.
-
Se reúne en Luxemburgo el Consejo Europeo. Se acuerda la elaboración de un Acta Única Europea.
-
Se firma en Luxemburgo y La Haya el Acta Única Europea por la que se modifica el Tratado de Roma.
-
Argentino – Brasileña firma del Acta para la Integración al programa (MERCOSUR). Este programa se basó en los principios de gradualidad, flexibilidad, simetría, equilibrio y tratamiento preferencial frente a terceros mercados.
-
Uruguay se une al proceso de integración latinoamericana, mediante el Acta de Alvorada.
-
Firma del Acuerdo NAFTA entre Canadá y Estados Unidos.
-
-
Se firmó el Tratado Asunción para la constitución de un Mercado Común del Sur; en la ciudad de Asunción, Republica del
Paraguay, entre Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay -
Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, en el que se adopta el nombre de Mercosur como zona de libre comercio con miras a una unión aduanera dándole una estructura institucional básica
-
En Maastricht, se estableció el proceso de unión monetaria y la implantación de una moneda única: el euro.
-
Tras 14 meses de negociaciones Canadá, EEUU y México anuncian el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
-
El presidente de EEUU, George H.W. Bush; el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney, y el presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, firman el TLCAN en ceremonias separadas.
-
Dinamarca se pronuncia a favor del Tratado sobre la Unión Europea en un segundo referéndum.
-
-
Con el tratado de Maastricht cuando se hizo oficial la Unión
Europea tal y como se conoce actualmente -
Finalizan todos los procedimientos de ratificación y entra en vigor el Tratado de la Unión Europea.
-
Con 234 votos a favor y 200 en contra la Cámara de Representantes de EEUU aprueba la entrada en vigor del TLCAN.
-
El Senado de EEUU aprueba el NAFTA con 61 votos a favor y 38 en contra; El Senado mexicano aprueba el TLCAN.
-
El presidente estadounidense, Bill Clinton, promulga el NAFTA.
-
-
Francia asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Austria, Finlandia y Suecia se convierten en miembros de la Unión Europea.
-
Entra en vigor el proceso hacia la unión aduanera del Mercosur (aún inconcluso).
-
Entran en vigor los acuerdos de cuatro más uno firmados por Mercosur con Chile y Bolivia, que se convierten por ese orden en los primero socios comerciales del bloque.
-
La cooperación ASEAN más Tres da inicia con la celebración de una cumbre informal entre los líderes de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y de sus homólogos de Asia Oriental: China, Japón y Corea del Sur
-
Se aprueban las requisiciones referidas al relanzamiento del Mercosur.
-
Se proclama la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
-
-
Se crea el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, mediante el Protocolo de Olivos, su objetivo, la solución de controversias.
-
-
ASEAN-india y ASEAN-japón acuerdan la cooperación económica
-
Polonia, República Checa, Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, la República Eslovaca y Eslovenia se hacen miembros de la Unión Europea.
-
Los Jefes de Estado y de Gobierno y los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea firman el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.
-
Los países miembros de Mercosur aprueban la creación de una gran red de abastecimiento de gas para garantizar el suministro en la región.
-
-
El Tribunal de Derecho Internacional de Estados Unidos declara que la autoridad aduanera de EEUU violó un artículo del TLCAN al aplicar una ley llamada "enmienda Byrd" que intentaba prevenir la competencia desleal de mercancías que entraban desde Canadá y México.
-
Con la inclusión de Bolivia, aprobada en la Cumbre de Presidentes realizada en Mar del Plata, Mercosur crece en número de integrantes.
-
4.500 empresas de transporte mexicanas reclaman 6.000 millones de dólares a EEUU para compensar la prohibición de cruzar la frontera alentada por los sindicatos de transporte estadounidenses
-
Mercosur y UE anuncian un calendario de encuentros para otra vez reactivar las negociaciones.
-
Firma del Protocolo de Montevideo Sobre Compromiso con la Democracia en el Mercosur, llamado Ushuaia II.
-
La Unión Europea recibió el premio Nobel de la Paz por su contribución en el avance de la paz, la democracia y los derechos
humanos en Europa. -
Mercosur y UE retoman en Bruselas la negociación de un acuerdo de asociación
-
Mercosur oficializa la incorporación plena de Venezuela en una cumbre extraordinaria celebrada en Brasilia.
-
El Congreso de Paraguay pone fin a años de bloqueo a la adhesión de Venezuela y retira la declaración hecha al ahora presidente venezolano, Nicolás Maduro y abre su regreso al Mercosur tras la suspensión.
-
Se celebra la primera Cumbre de Presidentes del Mercosur en Venezuela.COM
-
El Reino Unido dejo de ser miembro de la unió europea
-
En un debate electoral el entonces candidato y ahora presidente de EEUU, Donald Trump, asegura que el TLCAN ha sido el peor tratado firmado nunca por su país y considera que es la causa de que empresas y empleos desaparezcan de Estados Unidos.
-
México comienza un periodo de consultas para fijar su posición sobre el NAFTA.
-
-
la re-negociación del TLCAN se celebra en Montreal (Canadá) con moderado optimismo y la esperanza de desbloquear las conversaciones.
-
La Casa Blanca declara que Trump estudia la posibilidad de negociar de manera separada con Canadá y México sobre el NAFTA
-
Trump y Peña Nieto anuncian un acuerdo bilateral comercial que el mandatario estadounidense califica como "increíble" para ambas partes
-
El NAFTA desaparece y El Gobierno canadiense declara que solo firmará un nuevo acuerdo comercial con ambos si "es bueno" para su país y para la clase media.