-
Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX se formaron grupos políticos que exigían elecciones democráticas.
-
En 1871 se postulo de nuevo pero murió meses después
-
Porfirio Diaz proclamo en plan de la Noria para evitar la postulacion de Benito Juarez, pero muere y no entra el plan
-
Cuando Benito Juarez muere, Lerdo de Tejada ocupa la presidencia. Durante su mandato se enfrenta a la Iglesia, por aplicar las Leyes de Reforma con rigidez
-
Lerdo de Tejada impulso el federalismo, la separación y el equilibro de los tres poderes, la participación publica mediante el voto y el respeto a los derechos civiles
-
Cuando su periodo termino, el busco reelegirse, lo que provoco que el Congreso y Porfirio Diaz se enojaran. Diaz se levanto en armas y se puso al frente del plan de Tuxtepec. Diaz recivio un gran respaldo de la población, y Lerdo se vio obligado a renunciar e irse a EUA
-
Porfirio Diaz fue elegido presidente y asumio el cargo en 1877
-
Los primeros años de Diaz fueron de ajustes y búsqueda de la paz. Consguio aliarse con mas grupos y fortalecer su poder. También trato de unificar a los liberales y reconciliar al gobierno con la Iglesia y los conservadores
-
En 1884, el general Diaz volvió a ocupar la presidencia. Las acciones que emprendió le permitieron fortalecer su poder y mantener la estabilidad.
-
En los siguientes años, Diaz se reeligió 5 veces mas. Su gobierno se convirtió en una dictadura por que elimino las libertades políticas, censuro a la prensa, reprimió las protestas sociales, impidió que llevaran a cabo elecciones libres, e impuso a los gobernadores de los estados; ademas, las instituciones de justicia y el Poder Legislativo obedecían sus ordenes.
-
En 1908, Porfirio Diaz concedió una entrevista al periodista James Creelman en la cual afirma que no pensaba competir en la siguientes elecciones, pues consideraba que México estaba listo para gobernarse democraticamente. Pero en realidad Diaz no tenia intención de abandonar el poder
-
Francisco I. Madero publico el libro "La sucesión presidencial en 1910" en el cual propuso crear un partido político que se opusiera a la reelección de Diaz . Al año siguiente, fundo el Partido Nacional Antireeleccionista que lo postulo a la presidencia de la Republica. Madero obtubo gran apoyo en su campaña, lo que alarmo a Diaz, quuen ordeno que lo encarcelaran. De este modo, las eleccciones se llevaron a cabo mientras Madero estubo preso