-
-
-
-
-
-
-
Único superviviente de la familia Omeya, que desembarcó en Almuñécar y proclamó Córdoba como un emirato independiente después de derrotar a su emir.
-
-
-
-
-
Sofocó las revueltas, en 929 se proclamó califa (máxima autoridad política y religiosa). Como príncipe de los creyentes, consolidó el Estado musulmán en al-Ándalus y, para evitar las intervenciones políticas de los nobles cordobeses, trasladó la Administración a la ciudad-palacio de Medina Azahara.
-
-
Sucede a Hixem II en el califato de Córdoba, realizó campañas contra los cristianos, arrasando iglesias y monasterios. En 1002 muere y el califato entra en decadencia, dividiéndose después en reinos de taifas.
-
1031-1212
-
-
-
Hijo de Ramiro I, que reunió tras la muerte de su hermano Gonzalo los condados de Aragón y Sobrarbe-Ribagorza y se los trasmitió a Sancho quien convirtió a Jaca en su capital. Junto al título de rey de Aragón asumió el de Pamplona después de que los nobles pamploneses lo eligieran.
-
-
-
-
-
-
-
Gobernó Aragón como príncipe tras casarse con Petronila I, hija de Ramiro II el Monje, para que este último volviese a la vida religiosa.
-
-
-
-
-
-
-
Entre agosto de 1247 y noviembre 1248
-
-
1351-1369
-
-
De 1475 a 1479
-
En 1496 llegó la conquista a su fin, desde 1478