-
J. Fletcher encendió un debate con su libro Morals and Medicine, en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía.
-
Para esto fue decisivo el Papa Pío XII, que a través de sus discursos escritos, transmitidos por radio, y recogidos en el volumen Discurso a los médicos
-
La palabra inglesa Bioethics, fue localizada por primera vez en literatura, usada por el oncólogo estadounidense
Van Rensselaer Potter -
En Nueva York era fundado por el filósofo D.
Callahan y el psiquiatra W. Gaylin el Hastings Center o bien el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences, con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos. -
En el "fundamento biológico" se leyó por primera vez biomoralidad
-
Andre Hellegers, ginecólogo y obstetra de origen holandés que fundó en Washington, al interior de la Universidad de Georgetown, en 1971, The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics.
-
Potter en 1971, publicaba el volumen Bioethics: a Bridge to theFuture, dondesostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro, en el cual se debía pensar en la supervivencia de una vida, por la cual era necesario buscar una calidad más que aceptable
-
En España fue fundado en 1975 el primer Centro de Bioética en Europa, específicamente en Barcelona, el Instituto Borja de Bioética, dirigido por F. Abel
-
E. Pellegrino, que junto a D.C. Thomasma, ha puntualizado en la óptica de la ética de las virtudes la compleja relación médico-paciente y de W.T. Reich, curador en 1978 de la primera edición de la monumental Encyclopedia of Bioethics. Deben ser recordados en el área estadounidense los bioeticistas T.L. Beauchamp y J.F. Childress, autores del libro Principles of Biomedical Ethics