Bioquímica

  • René Antoine Ferchault de Réaumur(1683-1757)

    René Antoine Ferchault de Réaumur(1683-1757)

    Elaboró un sistema de incubación artificial e hizo observaciones importantes en la digestión de los carnívoros y de los pájaros granívoros, Elaboró un sistema de incubación artificial e hizo observaciones importantes en la digestión de los carnívoros y de los pájaros granívoros.
  • Lázaro Spallanzani(1729-1799)

    Lázaro Spallanzani(1729-1799)

    Demostró que los caldos no generaban microorganismos, dedicó luego su atención al estudio anatómico-comparado del aparato circulatorio, que le llevó a publicar De la acción del corazón en los vasos sanguíneos,
  • Karl Wilhelm Scheele(1742-1786)

    Karl Wilhelm Scheele(1742-1786)

    Scheele descubrió otros elementos químicos como el nitrógeno, el bario, el magnesio y el cloro (creyó que se trataba de un compuesto al que llamó ácido oxi-muriático por lo que no fue catalogado en principio como elemento).
  • Antonie Lavoisier(1743-1794)

    Antonie Lavoisier(1743-1794)

    Sus grandes descubrimientos fueron el oxigeno y el silicio, Antoine Lavoisier refutó la existencia del flogisto y ayudó a formar la base de la química moderna utilizando el descubrimiento del oxígeno de Joseph Priestley.
  • Horance de Saussure(1740-1799)

    Horance de Saussure(1740-1799)

    construyó algunos aparatos meteorológicos, como el higrómetro de cabello humano, Las moléculas protagonistas de la fotosíntesis (De Saussure y el aporte al conocimiento de la fotosíntesis).
  • Johns Berzelius(1779-1848)

    Johns Berzelius(1779-1848)

    Presentó la primera tabla de ¨pesos atómicos¨ que contenía 43 elementos, y en el año de 1818 la expandió a 45 elementos con un anexo de la composición pocentual.
  • Michel Eugéne Chevreul(1786-1889)

    Michel Eugéne Chevreul(1786-1889)

    Investigó sobre los cuerpos grasos de origen animal y elaboró una teoría de la saponificación, Fue también el descubridor del colesterol y de los ácidos esteárico y oléico.
  • William Prount(1785-1850)

    William Prount(1785-1850)

    descubrió que los jugos gástricos contienen ácido clorhídrico y que éstos pueden separarse por destilación y, en 1827, a proponer la clasificación de las sustancias alimenticias en carbohidratos, grasas y proteínas.
  • Fridrich Wohler(1800-1882)

    Fridrich Wohler(1800-1882)

    Wöhler creó la primera sustancia orgánica hecha a partir de componentes inorgánicos y así fue el primero entransformar una materia inerte en un producto vivo.
  • William Beamont(1785-1853)

    William Beamont(1785-1853)

    Beaumont fue la primera persona de la historia en observar cómo ocurría la digestión humana en el estómago. ​​ Y demostró que el jugo gástrico contenía ácido clorhídrico, hecho que confirmó su creencia de que la digestión era un proceso químico.
  • Theodor Schwann(1810-1882)

    Theodor Schwann(1810-1882)

    descubrió la pepsina y describió un aparato para determinar en forma cuantitativa la fuerza muscular, considerando también el problema de la generación espontánea.
  • Justus Von Liebig(1803-1873)

    Justus Von Liebig(1803-1873)

    Descubrió el ácido hipúrico, el cloroformo y el cloral, y estudió los compuestos del ácido úrico, los alcaloides, los aminoácidos y las amidas.
  • Adolf Kolbe(1818-1884))

    Adolf Kolbe(1818-1884))

    Validó su teoría convirtiendo el disulfuro de carbono en ácido acético en varios pasos,Trabajó en la electrólisis de las sales de los ácidos grasos y otros ácidos (electrólisis de Kolbe) y preparó el ácido salicílico, la base para hacer la aspirina en un proceso llamado síntesis de Kolbe.
  • Claude Bernard(1813-1878)

    Claude Bernard(1813-1878)

    Su investigación mas famosa es sobre la función glicogénica del hígado, la que hizo en 1855 y durante la cual llegó a la conclusión de que además de la secresión externa de bilis, el órgano producía también una secresión interna, la liberación de azucares a la sangre.
  • Louis Pasteur(1822-1895)

    Louis Pasteur(1822-1895)

    Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea.
  • Marcellin Berthelot(1827-1907)

    Marcellin Berthelot(1827-1907)

    Hizo aportaciones importantes con sus investigaciones en alcoholes y ácidos carboxilicos, en la síntesis de hidrocarburos, y en velocidades de reacción. Introdujo los términos de procesos exotérmicos y endotérmicos. Como resultado de su trabajo sobre explosivos, descubrió la onda expansiva.
  • Friedrich Miescher(1844-1895)

    Friedrich Miescher(1844-1895)

    La molécula de ADN fue descubierta por Friedrich Miescher en 1869, quien la encontró al inspeccionar el esperma de salmón y el pus de heridas abiertas.
  • Hermann Emil Fischer(1852-1919)

    Hermann Emil Fischer(1852-1919)

    Fischer realizó decisivas contribucciones a la química orgánica y la bioquímica: el descubrimiento y la síntesis de las purinas, la estereometría de los azúcares, la composición aminoácida de las proteínas y la síntesis de los péptidos.
  • Frederich Hopkins(1861-1947)

    Frederich Hopkins(1861-1947)

    Entre sus descubrimientos están, en 1892 nuevos métodos para apreciar cuantitativamente el ácido úrico de la orina
  • Eduard Buchner(1860-1917)

    Eduard Buchner(1860-1917)

    Por sus descubrimientos sobre la fermentación en ausencia de células viva, Entre sus principales obras destacan Fermentación alcohólica sin células de levadura (1897) y Fermentación de zimasa (1903)
  • Carl Neuberg(1877-1956)

    Carl Neuberg(1877-1956)

    Da el nombre de bioquímica a esta nueva rama de la biología, motivo por el cual se considera el padre de la Bioquímica.
  • Casimir Funk(1884-1967)

    Casimir Funk(1884-1967)

    elaboró la "teoría de las vitaminas" según la cual un grupo de enfermedades incluyendo al beriberi, la pelagra, el raquitismo y el escorbuto se debían a la falta de cuatro diferentes sustancias vitales en la dieta.
  • James B. Summer(1887-1955)

    James B. Summer(1887-1955)

    Fue el primer científico que logró aislar una enzima con la obtención de la ureasa en forma cristalina en su laboratorio, descubriendo también otras diastasas, en 1926.
  • Adolf Krebs( 1900-1981)

    Adolf Krebs( 1900-1981)

    Descubrió que todas las reacciones conocidas dentro de las células estaban relacionadas entre sí, nombrando a esta sucesión de reacciones ciclo del ácido cítrico (1937)
  • Moses Kunitz(1887-1978)

    Moses Kunitz(1887-1978)

    Una serie de experimentos de purificación y cristalización de proteínas , que contribuyen a la determinación de que las enzimas son proteínas.
  • Edwin Chargaff(1905-2002)

    Edwin Chargaff(1905-2002)

    En 1950, el bioquímico Erwin Chargaff publicó un artículo en el que afirmaba que, en el ADN de cualquier especie, las proporciones de adenina y timina son iguales, así como las proporciones de citosina y guanina.
  • Rosalind Franklin(1920-1958)

    Rosalind Franklin(1920-1958)

    Fue pionera en el uso de la difracción de rayos X y preparó el camino para el descubrimiento de la estructura tridimensional del ADN, descubrió las propiedades clave del ADN, lo que finalmente facilitó la descripción correcta de la estructura de doble hélice del ADN.
  • Watson(1928-), Crick(1916-2004), y Wilkins(1916-2004)

    Watson(1928-), Crick(1916-2004), y Wilkins(1916-2004)

    Publicaron la famosa estructura de la doble hélice del ADN.
  • Robert Murray(1813-1843)

    Robert Murray(1813-1843)

    Una “huella dactilar” propia, Contribuyó al reconocimiento y fijación de moléculas que posteriormente entraran por pinocitosis o fagocitosis en el interior celular que delimita y protege a la célula.