Biología evolución

  • Formación de la tierra
    4500 BCE

    Formación de la tierra

  • Aparición de las células procariotas
    3700 BCE

    Aparición de las células procariotas

    Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso. Una célula procariota es un organismo unicelular, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.​ Fueron Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas.
  • Aparece la fotosíntesis
    3500 BCE

    Aparece la fotosíntesis

    Proceso químico que se produce en las plantas, las algas y algunos tipos de bacterias cuando se exponen a la luz del sol. Las primeras células capaces de realizar fotosíntesis oxigénica fueron cianobacterias.
  • Aparición de la célula eucariota
    2500 BCE

    Aparición de la célula eucariota

    Las células eucariotas son células más completas que las células procariotas , aparecen los organulos membranosos. según la mayoría de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios organismos procariotas.
  • Aparecen los primeros organismos pluricelulares
    2500 BCE

    Aparecen los primeros organismos pluricelulares

    El organismo pluricelular más antiguo conocido es el alga roja Bangiomorpha pubescens ,fósiles que fueron encontrados en una roca. Los organismos pluricelulares son los compuestos por más de una celeluda estos tuvieron que evolucionar a organismo pluricelulares puesto que todos los organismos eran unicelulares.
  • Aparición de la reproducción sexual
    1200 BCE

    Aparición de la reproducción sexual

    La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar. Esta constituye un misterio biológico puesto que no se sabe cuando surgió solo se hace una aproximación y no se sabe cómo surgió .
  • Aparición de plantas terrestres
    450 BCE

    Aparición de plantas terrestres

    Las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres, llamadas briofitas o musgos (plantas que se utilizan para adornar los nacimientos en navidad).Estás algas abandonaron al mar y se adaptaron progresivamente a la vida terrestre.
  • Aparición de los primeros animales terrestres
    400 BCE

    Aparición de los primeros animales terrestres

    Se sabe que el animal más antiguo del mundo es Dickinsonia era un animal que tenía rayas o segmentos en el cuerpo pero no se sabe muy bien si pudo abandonar el medio acuático . Se sabe que el primer animal en abandonar el agua fue el Ichthyostega que tenía ya patas con siete dedos, en lugar de aletas carnosas, a diferencia de Tiktaalik; pero probablemente no las utilizaba para desplazarse por tierra, como se creyó inicialmente.
  • Aprecio el huevo amniota
    300 BCE

    Aprecio el huevo amniota

    El surgimiento del huevo amniota fue un evento de suma importancia para que los dinosaurios pudieran evolucionar fuera del agua. Las características de este huevo, como su cáscara externa dura y la composición del fluido interno, permitieron que los animales pudieran comenzar a reproducirse fuera del medio líquido.
  • Aparición de los mamíferos
    200 BCE

    Aparición de los mamíferos

    Hace unos 200 millones de años aparecieron los primeros animales que la ciencia reconoce como mamíferos: eran homeotermos, tenían pelo, dientes especializados y producían leche. El primer mamífero auténtico conocido es el Morganucodon, un pequeño insectívoro que vivió en el Triásico Se consolidaron los mamíferos hace 65m.a por qué eran la presa de los dinerosaurios y cuando desaparecieron ya pudieron vivir sin necesidad de esconderse.
  • La aparición de los primeros homínidos , homo y homo sapiens
    6 BCE

    La aparición de los primeros homínidos , homo y homo sapiens

    Se cree que los primeros homínidos (linaje Homo) evolucionaron a partir de un ancestro común entre los grandes simios actuales , nuestro género homo aparece hace 2/3 ma , Los fósiles más tempranos atribuidos al género Homo provienen del triángulo de Afar al norte de Etiopía ( África ). Los primeros fósiles de nuestra especie los homo sapiens , datan de hace 200.000 años se dice que se originó en África y migró de allí al resto del mundo .
  • Aparición de los angiospermas
    1 BCE

    Aparición de los angiospermas

    Los primeros fósiles de angiospermas provienen de la era Secundaria, del Cretácico inferior, por lo que se infiere que debieron aparecer en el Triásico o Jurásico. Las angiospermas, comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.