-
Invención del microscopio por Zacharias Janssen.
-
Galileo Galilei presentó su microscopio óptico, utilizando un diseño basado en la combinación de una lente cóncava junto con una lente convexa.
-
Cornelius Drebbel presenta su versión de microscopio compuesto utilizando dos lentes convexas.
-
Giovanni Faber es la primera persona en referirse a este nuevo invento como microscopio.
-
Francesco Stelluti y Federico Cesi publican por primera vez ilustraciones de observaciones realizadas con un microscopio.
-
Microscopio óptico, la persona que lo evolucionó fue Antonie Van Leeuwenhoek.
-
Antonius Maria Schyrleus de Rheita acuña los términos Objetivo y Ocular. También publica “Oculus Enoch et Aliae sive Radius Sidero Mysticus” donde describe conceptualmente el primer microscopio binocular.
-
Eustachio Divino construye un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre ocular y objetivo que permite enfocar la muestra y modificar el aumento.
-
En Italia, el anatomista y biólogo Marcello Malpigni, es el primero en observar circulación sanguínea.
-
Henry Power construye un microscopio apoyado sobre una lámina de vidrio para poder iluminar la muestra desde la parte inferior. Es el primer intento de microscopio de luz transmitida.
-
Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho, notó que el material era poroso y en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células.
-
Johann Christoph Sturm construye el primer objetivo con dos lentes.
-
Johannes Hevelius incorpora un tornillo micrométrico en el microscopio para poder enfocar la muestra.
-
Anton Van L. Hace la descripción de glóbulos rojos y células bacterianas
-
Cherubin d’Orleans construye el primer microscopio binocular combinando dos microscopios monoculares.
-
Christiaan Huygens publica su ‘Tratado sobre la luz’ donde expone su teoría ondulatoria de la luz. también desarrolla el primer ocular compuesto para microscopio.
-
Encontró una combinación de lentes que corregía la aberración cromática
-
Lazaro Spallanzani realiza los primeros experimentos de esterilización y pasteurización
-
Jan van Deyl y su hijo Harmanus construyen el primer objetivo acromático para microscopio.
-
jeremiah sisson construyo el revolver para microscopio
-
Joseph Jackson Lister descubre que existe una relación entre el ángulo de apertura del objetivo y la resolución de imagen obtenida.
-
William Nicol inventa el prisma polarizador que permite desarrollar el microscopio de luz polarizada.
-
Joseph Jackson Lister construye las primeras lentes acromáticas para microscopio que consiguen corregir también la aberración esférica.
-
Robert Brown describe por primera vez el núcleo como estructura constante de todos los tipos celulares
-
Johannes Purkinje denomina protoplasma al líquido que llena la célula
-
Mathias S. Friedrich Schwann dan cuenta que vegetales y animales están formados por células
-
-
Giovanni Battista Amici inventa los objetivos de inmersión, mejorando así la resolución de los microscopios.
-
John Lawrence Smith inventa el microscopio invertido.
-
TEORIA CELULAR: 1. Todo ser vivo está formado por una o más células. 2. La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo. 3.Toda célula procede de otra célula preexistente. 3. El material hereditario pasa de la célula madre a las hijas.
-
Enunció la ley y que contenía el germen del microscopio electrónico al poner los límites de la microscopía óptica
-
Ernest Abbe, sobrepasaba a los 200 aumentos y sustituye el agua vehicular por aceite de cedro.
-
Walter Flemming descubre las estructuras coloreables del núcleo y el comportamiento de la sustancia nuclear
-
se describen los rayos X y eso ayudo para ser un medio de superar la frontera de la microscopía óptica.
-
El primero microscopio electrónico lo diseñan los alemanes, Ernst Ruska y Max Knoll.
-
la invención del microscopio de contraste por Fritz Zernike para el estudio de objetos transparentes sin el uso de colorantes.
-
Marvin Minsky patenta el microscopio confocal
-
Los suizos G. Binning y H. Rohrer inventaron un microscopio basado en la explotación del efecto túnel.
-
Se inventó el microscopio de fuerza atómica por el alemán Gerd Binning y H. Rohrer, Christopher Gerber y Calvin Quate
-
se inventó el microscopio de positrones por James C. Van House y Arthur Rich.