-
A pesar de su posición relativamente privilegiada, el padre de Asturias se opuso a la dictadura del presidente Manuel Estrada Cabrera, quien había llegado al poder en febrero de 1898.
-
guatemala en lo alto
-
En El señor presidente, una de sus novelas más famosas, Asturias describe la vida bajo la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó en Guatemala entre 1898 y 1920.
-
Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero.1 Durante su primera estancia en París, en la década de los años 1920
-
En 1922, junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular,17 un proyecto comunitario según el cual «la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos
-
Miguel Ángel Asturias se casó con Clemencia Amado en 1939. Tuvieron dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo. Se divorciaron en 1947. Asturias se casó por segunda vez con Blanca Mora y Araujo en 1950.32 Como Mora y Araujo era argentina, cuando Asturias fue expatriado de Guatemala en 1954, se fueron a vivir a Buenos Aires donde permanecieron ocho años.
-
Miguel Ángel Asturias dedicó gran parte de su energía política apoyando al gobierno de Jacobo Arbenz, sucesor electo del presidente Juan José Arévalo.34 Tras la caída del gobierno de Jacobo Arbenz, el nuevo mandatario Coronel Carlos Castillo Armas, ordenó que Asturias fuera despojado de su nacionalidad guatemalteca y expulsado del país por su apoyo al anterior gobierno.
-
asturias siguío ganando reconociemientos
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Su tumba esta coronada con una réplica de la Estela
-
el premio nobel de la literatura