-
La nostalgia y el amor por su tierra y por el arte lo trajo de vuelta a El Salvador
-
En 1972 se traslada a La Palma Chalatenango, donde encuentra el espacio tranquilo y necesrio para desarrollar su vocación artisitica. Alli conoce a Doña Estela con quien se casa. En este mismo año abre su taller artstico acompañado de su esposa y familiares.
-
En su interés por lo orgánico y natural, encuentra una pequeña Semilla de Copinol. cuando la parte ve en ella un lienzo para plasmar sus obras. A partir de ese momento l semilla de copinol se converte, junto con la madera en materia prima para sus obras
-
En 1977 formaliza la cooperativa "Semilla de Dios", en donde enseña a otros el arte de pintar y convierte su taller en una fuente de ingresos para la población de la Palma.
-
En 1985, regresa a San Salvador, donde funda el Centro Cultural "Ela Arbol de Dios".
-
En 1990, la municipalidad le encomienda la elaboración del mural de la entrada de Catedral de San Salvador
-
En 2003,se crea la fundación Fernando Llort para el fomento del arte y la cultura
-
En 2011, el Arzobispo de la ciudad de San Salvador ordena destruir y tirar el muro artistico que decoraba el muro de la entrada principal de la Catedral de San Salvador, ante el asombro de la población y la crítica recia de los defensores del arte y la cultura.
-
En 2012, la alcaldía de San Salvador encomienda a Fernando Llort la creación del monumeto denominado "Bienvenido Hermano Lejano", ubicado en la entrada a San Salvador sobre la autopista a Comalapa.
-
En 2013, la secretaria de la Cuultura y la presidencia de la Republica le otorgan a Fernando Llort el premio Nacional de la Cultura.