-
Se llamaba Nelson Rolihlahla Mandela. nació en el área rural de Mvezo, Transkei (Sudáfrica.)
-
A la edad de 7 años, se le bautizó Nelson para que pudiera asistirá la escuela metodista.
-
Al morir su padre quedó a cargo de Conjuntaba, su primo gran jefe: con él tomó conciencia del sentido de justicia.
-
, Empezó su carrera profesional de abogado.
-
Ingresó a la Universidad de Fort Hare
-
Porque su primo lo quería casar, así que huyó a Johannesburgo. Allí conoció a Walter Sisulu, amigo de por vida con quien intercambiaba opiniones acerca de los problemas de la población negra en Suráfrica con el fin de buscarles una solución.
-
Sisulu lo invitó al Congreso Nacional Africano (CNA), un movimiento que luchaba contra la opresión de las negritudes en África por parte de las metrópolis europeas (Inglaterra, Francia, Holanda, Bélgica, entre otras.)
-
, Mandela fue cofundador de la Liga de la Juventud del Congreso, la cual clamaba por un socialismo africano enfatizando el nacionalismo, el antirracismo y el antiimperialismo.
-
los líderes de Congreso Nacional Africano y la Liga de la Juventud impulsaron a las masas negras a protestar por medio de la desobediencia civil no violenta. Vino la represión y el gobierno encarceló a Mandela.
-
. Cuando salió de la cárcel en 1955 publicó la Carta de la libertad: en esta hablaba de la creación de un Estado multirracial, igualitario y democrático, una reforma agraria y una política de justicia social con una correcta distribución de la riqueza entre todos.
-
el gobierno creo siete bantustanes o reservas, es decir, territorios presuntamente independientes en los cuales pretendía que los negros vivieran hacinados, condenándolos a vivir en la más absoluta miseria.
-
, a Mandela se le ordenó comandar la organización llamada “La Lanza de la Nación” o MK y se le llamó terrorista. También se le tildó de comunista puesto que la CNA y el Partido Comunista compartían temas de lucha. Mandela se dedicó a recorrer África buscando fondos para continuar su lucha. Cuando regresó a Suráfrica fue acusado de sabotaje, traición y conspiración
-
Fue entonces cuando Mandela pronunció un discurso memorable.
-
Mandela fue hallado culpable y condenado a cadena perpetua primero en la isla de Robben y después en otras dos prisiones. Estuvo encarcelado en condiciones infrahumanas durante 27 años
). El trato físico que recibió de los guardias blancos fue infame. Su celda era diminuta, pero esta habitación húmeda y minúscula habría de ser la casa de Mandela por muchos años. Trabajaba durante el día picando piedra para sacar grava y después en una mina de cal. -
Finalmente, ante la situación insostenible del país y el firme rechazo de la comunidad mundial al apartheid, sobre todo en el sector comercial, el nuevo presidente de Suráfrica, Frederik de Klerk, aceptó desmontar esta política. Liberó a Mandela y lo invitó a ayudar a la transición del país hacia una democracia real sin antirracismo
-
Frederik de Klerk Nelson Mandela ganan el premio Nobel.
-
Mandela ganó las elecciones presidenciales de 1994, convirtiéndose en el primer presidente negro de Suráfrica. Desde el principio de su gestión, se dedicó a la reconciliación nacional. Inició su Plan de Reconstrucción y Desarrollo para mejorar el nivel de vida de los surafricanos más necesitados en todos los frentes: educación, vivienda, salud y empleo. Le dio enorme importancia al deporte como forma de unir a los ciudadanos.
-
cuando terminó su presidencia, Mandela se dedicó al desarrollo del sector rural, la construcción de escuelas y la lucha contra el Sida. Pasó sus últimos años propugnando por la paz, la reconciliación y viviendo como siempre lo había predicado: siendo un buen ciudadano.
-
Murió en Johannesburgo.