-
Nació el 19 de octubre de 1899 en el barrio de la Parroquia Vieja, en Guatemala.
-
En 1905 se traslada a Salamá (Baja Verapaz).
-
Cursó estudios de Derecho en varias universidades de Guatemala y Antropología en la Sorbona de París, allí recibió la influencia del poeta surrealista francés André Breton.
-
Su primera obra Leyendas de Guatemala (1930) es una colección de cuentos y leyendas mayas.
-
En 1942 le nombraron diputado en Guatemala y desde 1946 trabajó como embajador en México, Argentina y El Salvador
-
Un año después el Premio Nobel de Literatura convirtiéndose en el segundo autor latinoamericano en recibir este honor tras Gabriela Mistral, que lo ganó en 1945.
-
Alcanzó fama internacional con El señor Presidente (1946) retrato de un dictador. Su oposición al gobierno dictatorial lo llevó a pasar gran parte de su vida posterior en el exilio, tanto en Sudamérica como en Europa.
-
En 1954, abandonó, como exiliado, Guatemala.
-
Entre 1966 y 1970 desarrolló el cargo de embajador en Francia.
-
En 1966 le otorgaron el Premio Lenin de la Paz por sus poemas y novelas de contenido fuertemente antiimperialista
-
falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid (España). Fue sepultado en el cementerio de Père Lachaise en París.