-
El 27 de agosto de 1910 nace la madre Teresa de Calcuta en Skopje, pueblo Albanés que había formado parte de la antigua Yugoslavia y que en ese momento estaba bajo dominio turco.
-
El 26 de septiembre de 1928, poco después de haber cumplido 18 años, se dirigió con una amiga a la Abadía de Loreto, perteneciente a la congregación religiosa católica Instituto de la Bienaventurada Virgen María, en Rathfarnham, Irlanda.
-
En 1929 viaja a Darjeeling para ser misionera en La India.
-
De 1929 a 1937 realiza el noviciado en la Comunidad de Loreto y adopta el nombre de hermana María Teresa en honor de Teresa de Lisieux, patrona de los misioneros.
-
En 1948 obtiene de Roma la autorización para dedicarse al apostolado.
-
En 1950 adopta la nacionalidad india.
-
En 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta.
-
La aprobación pontificia definitiva de las misioneras de caridad fue otorgada en 1965, durante el papado de Pablo VI.1.
-
En 1975 es designada por la Santa Sede representante en México ante la Conferencia Mundial de la ONU con motivo del Año Internacional de la Mujer.
-
En 1979 le dan el premio nobel de la paz
-
El 5 de septiembre de 1997 fallece en la unidad de cuidados intensivos del asilo de Woodlands, en Calcuta.
-
El 13 de septiembre de 1997 es enterrada con todos los honores militares en la capilla de la sede de la congregación en Calcuta. A su funeral asisten millares de personas, entre ellas, pobres y marginados, así como jefes de Estado y de Gobierno del mundo.
-
el 1 de marzo de 1999 el papa Juan Pablo II autoriza, mediante dispensa, iniciar los trámites de beatificación de la madre Teresa, sin necesidad de esperar a que transcurran los cinco años de su muerte, como establece la legislación vaticana.
-
En 2010, en el centenario de su nacimiento, fue homenajeada alrededor del mundo, y su trabajo elogiado por la presidenta india Pratibha Patil.
-
Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015.