-
-
Luego de los acontecimientos ocurridos en Hiroshima se toman medidas respecto a no hacer en biología todo lo técnicamente posible
-
Obra dirigida a los operadores sanitarios por el magisterio del Papa Pio XII, donde se abordan problemáticas emergentes de los años 50, como son sexualidad, valoración de la vida, eugenesia, etc.
-
Llega la ventilación mecánica, modificación de los criterios de la muerte, era de los trasplantes, etc.
-
mismo donde se mostraba la exigencia universal en el querer la necesidad de una reflexión ética sobre, en la, con y por la vida
-
El filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin fundaron Hastings Center, con el fin de estipular normativas para regular la experimentación, misma que se llevaba a cabo sin control.
-
llegando a técnicas de reproducción humana asistida y fecundación in vitro.
-
Andre Hellegers (Ginecólogo y Obstetra) fundó The Joseph and Rose Kennedy
Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics. Hecho con el que institucionalizó el término bioética y lo introdujo al campo académico y de ciencias biomédicas. -
Se acuñó la palabra Bioética por Van Rensselaer Potter en el que se engloba una disciplina que combina los conocimientos biológicos y valores del ser humano
-
F. Abel dirige el primer Centro de Bioética (Instituto Borja de Bioética) en Europa, lugar donde la tradición ética, filosófica y teológica tenían mayor relevancia.
-
Aparece el principio de no maleficencia en el informe de Belmont, establece que se debe abstenerse intencionadamente de realizar acciones perjudiciales a otros.
-
Estos son: prevención de enfermedades y lesiones y promoción y conservación de la salud; alivio del dolor y el sufrimiento causado por males; atención y curación de los enfermos y cuidados a los incurables; y evitar la
muerte prematura y búsqueda de una muerte tranquila -
Se nombra el término nanomedicina, que describe la aplicación de nanociencia en beneficio al paciente