BIOÉTICA EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO

  • Investigación "Brutal" (1932- 1972) Bioética En El Mundo

    Investigación "Brutal" (1932- 1972) Bioética En El Mundo
    Se llevó a cabo una investigación calificada como “Brutal” donde más de 300 individuos de raza negra no solo fueron infectados con el virus de la sífilis sino que también se les negó el tratamiento, con la única finalidad de poder conocer la evolución de esta enfermedad caso Tuskegee)
  • Investigación "Brutal" (1932- 1972) Bioética En El Mundo

    1932- 1972 se llevó a cabo una investigación calificada como “Brutal” donde más de 300 individuos de raza negra so solo fueron infectados con el virus de la sífilis sino que también se les negó el tratamiento, con la única finalidad de poder conocer la evolución de esta enfermedad caso Tuskegee)
  • Period: to

    Bioética En El Mundo (1947 - 1966)

    1947 el código de ética médica de Nuremberg recoge una serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos. 1948 Declaración universal de los derechos humanos fue adoptada por la tercera asamblea general de las naciones unidad el 10 de diciembre de 1948 en parís. 1963-1966 la institución en Willowbrok lleva a cabo una investigación con los niños que están bajo su responsabilidad para conocer más a fondo el desarrollo y prevención de la hepatitis y sus efectos.
  • Period: to

    Bioética En El Mundo (1966 - 1967)

    1966 aparece el escándalo originado por el científico Henry k. Beecher quien siendo profesor e investigador de Harward denuncia que en el interior de la universidad se difunden criterios para investigación con humanos que no siguen las recomendaciones hechas por el código de Nuremberg. 1967 se da el primer trasplante de corazón. El científico sudafricano Christian Barnasrd se traslada desde los EE.UU. a su país natal para realizar dicho trasplante.
  • Period: to

    Caso De Karen Ann Quinlan (1975 - 1986) Bioética En El Mundo

    1975 el caso de Karen Ann Quinlan por una combinación de alcohol y barbitúricos cae en estado de coma un pronóstico de irreversibilidad de vida conectada en una UCI sus padres solicitan que se desconectara del respirador para poder llevársela a casa. La clínica se niega no había claridad si era posible ética y jurídicamente cumplir con este requerimiento.1986 tras el fallecimiento de Karenn se abre la discusión acerca de las UCI, los “Testamentos vitales” y el “derecho a morir con dignidad”
  • Prehistoria De La Bioética - (Dr. Escobar Triana)

    Prehistoria De La Bioética - (Dr. Escobar Triana)
    Fue en 1976, el dr. Jaime Escobar Triana cuando dirigía la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Dios, realizo los primeros seminarios relacionados con los derechos de los pacientes y demás temas concernientes a la muerte digna, el derecho a la privacidad, los dilemas éticos para cuidados críticos y las variables vitales de los pacientes.
  • Prehistoria De La Bioética (Dr. R. Van Potter)

    Prehistoria De La Bioética (Dr. R. Van Potter)
    En el año 1978 se incorpora por primera vez el concepto de “bioética” por R. Van Potter. Los primeros seminarios dirigidos a médicos, aunque en ocasiones se aceptara presencia de terceros interesados, se amplían al extenderse las discusiones hacia los alumnos de los últimos años de medicina. Los temas centrales son, en torno a cirugía, uso de tecnologías nuevas referidas a los derechos de los moribundos, conveniencia y la problematicidad de prolongar la agonía.
  • Escuela Colombiana de Medicina

    Escuela Colombiana de Medicina
    En 1978 se funda la Escuela Colombiana de Medicina, hoy universidad El Bosque, en donde se incorporan algunos de los temas de lo que habrá de ser la bioética, como parte de la formación profesional, humana y social del médico. Se le otorga a este perfil el concepto de “enfoque biopsicosocial”
  • Period: to

    Primera Publicación “¿Bioética o matando el miedo?“

    En 1981 aparece el primer artículo publicado en el país sobre Bioética: “¿Bioética o matando el miedo? “ de Jaime Bernal Villegas, publicado en universitas Medica, Vol 23, N. 3; en 1988 Alfonso Llano, S.J. traduce el libro de Andrew Vargas, Bioética principales problemas.
  • Historia De La Bioética En Colombia

    Historia De La Bioética En Colombia
    En Colombia, la Bioética llega de la mano del Pbro. Dr. Guillermo Zuleta, quien tras terminar su especialización en Bioética, en convenio con el Instituto Borja de Bioética de Barcelona -primer Instituto de Bioética fundado en Europa-, en donde se formó al lado de conocidos bioeticistas europeos, entre ellos los españoles Manuel Cuyás y Francesc Abel -fundador del Instituto Borja-; y del italiano Elio Sgreccia -considerado el padre de la Bioética Personalista
  • (ICEB)

    (ICEB)
    Fernando Sánchez crea el Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos (ICEB), hoy asociado a la academia Nacional de Medicina.
  • Period: to

    La Normalización De La Bioética Colombiana

  • Asociación Nacional De Bioética

    Asociación Nacional De Bioética
    Nace Analbe, Asociación Nacional de Bioética, en la que participa Escobar Triana
  • “ Nace La Bioética En Colombia”

    “ Nace La Bioética En Colombia”
    En 1989 A. Llano , S.J, escribe “ Nace la bioética en Colombia” publicado en actualidades medicas: salud en Colombia
  • Period: to

    Se crea el centro Nacional de Bioética (Cenalbe)

  • Primera Especialización En Bioética

    Primera Especialización En Bioética
    Se crea la primera especialización en bioética en el país, en la universidad del bosque. Se realiza el primer seminario de bioética, en cooperación con cenalbe.
  • Period: to

    Ampliación De Las Fronteras Y Relaciones De La Bioética

    1997 Carlos Maldonado luego de una pasantía doctoral, inicia una fuerte aplicación de las fronteras y las relaciones de la bioética.
    1999 se inicia un seminario abierto e institucional sobre ciencias por Carlos E. M.
    2000 se crea la primera especialidad en Filosofía en la universidad el bosque
    2001 se crea la primera maestría en Bioética en la U. el bosque, se crean 4 líneas de investigación bioética clínica, fundamentación de la bioética, bioética en medio ambiente, bioética y pedagogía.
  • Ley De Bioética En Colombia

    Ley De Bioética En Colombia
    El equipo de la universidad del bosque participan durante varias semanas en la elaboración del borrador para la ley de bioética en Colombia.
  • Especialización U. Javeriana

    Especialización U. Javeriana
    Se crea la especialización de Bioética en la universidad Javeriana
  • Reuniones Preparatorias

    Se lleva a cabo las primeras reuniones preparatorias y constitutivas de la comisión intersectorial de bioética, creada por el ministerio de salud.
  • Congreso Latino Americano De Bioética

    Congreso Latino Americano De Bioética
    La universidad Militar Nueva Granada, convoca y organiza el primer congreso latino americano de bioética, dedicados a temas clínicos.
  • Primer Homenaje A Nivel Nacional

    Primer Homenaje A Nivel Nacional
    Se llevó a cabo el primer homenaje a nivel nacional a personas que por diversas razones han contribuido a la bioética en el país en el marco de (VII congreso anual sobre biodiversidad, bioética y derecho de la Universidad Nacional)