-
- Bomba atómica
- El desarrollo espectacular de la Biología
- la toma de conciencia de los riesgos de la investigación científica
- aplicación de la tecnología en la atención sanitari
-
El término Bioética apareció en alemán en 1927 en un trabajo de Fritz Jahr
-
A mitad de los años cincuenta del siglo pasado, en Estados Unidos, el teólogo protestante J. Fletcher encendió un debate con su libro Morals and Medicine, en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía
-
El magisterio del Papa Pío XII publica el ‘’Discurso a los Médicos’’ donde habla directamente sobre los operadores sanitarios y los consejos médicos sobre las problemáticas de la sexualidad, procreación, responsabilidad profesional del aborto, inseminación artifical, eutanasia, valoración de la muerte, etc. (Se dice que representan la verdadera prehistoria de la bioética)
-
Se cuestionaba si la división entre la cultura científica y la humanista hubiera sido beneficiosa y pudiera serlo a futuro para el genero humano
-
El Papa Pablo VI publica la carta Encíclica Humanae Vitae, donde da continuidad a temas relacionados con el Discurso a los médicos del magisterio del Papa Pio XII. Nomina por primera vez el término bioética.
-
Fue encontrado por primera vez publicado el término biomoralidad (U. Forti anticipó con biomoralidad el término bioética)
-
Fue fundado En Nueva York por el filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin, con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos.
-
Se publican dos volúmenes que contribuyeron a hacer conocer la bioética en Estados Unidos: Thepatient as person y Fabricatedman
-
Introdució la disciplina al campo académico, en la didáctica, la investigación, e insertándose en el campo de las ciencias biomédicas, de la política y de los medios masivos de comunicación.
Hellegers difundió un concepto de bioética como “puente entre medicina, filosofía y ética” -
La palabra bioethics fue usada por primera vez por el oncólogo Van Rensselaer Potter
-
donde se sostiene que el rol principal de la bioética consiste en un puente construido hacia el futuro, donde se debe pensar en la supervivencia de una viva, pero para cumplir ese objetivo, el puente tiene que conectar con la cultura humana y científica.
-
La Bioética es una nueva disciplina que contemporáneamente reflexiona sobre los datos biológicos y los valores humanos. He elegido bio para representar el conocimiento biológico, la ciencia de los sistemas vivientes; y he elegido ética para indicar el conocimiento de los sistemas de valor
-
Focalizó su atención, en los problemas y las instancias puestas por los dilemas de la medicina, como la reproducción humana, el control de la natalidad, las políticas demográficas, y concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos.
-
-
En España, fue fundado el primer Centro de Bioética en Europa, (Barcelona), el Instituto Borja de Bioética, dirigido por F. Abel
-
Escrito por W.T. Reich
-
Aparece por primera vez en el Informe Belmont
-
Publicado por los bioeticistas T.L. Beauchamp y J.F. Childress, que dió inicio a la doctrina del principialismo
-
Se funda el Center for Human Bioethics de la Universidad de Melbourne en Australia, dirigido por Peter Singer