-
Se desarrollan fundamentos éticos relacionados con la medicina, como el Código de Hammurabi de los babilonios y los principios éticos de la medicina hipocrática.
-
Papel destacado del Papa Pío XII en la formulación de la teología moral, abordando temas como la sexualidad, la procreación, la eutanasia, entre otros.
-
Emergencia de debates sobre ética médica, con figuras como el teólogo protestante J. Fletcher, quien abogaba por la autonomía del paciente.
-
Introducción de la ventilación mecánica, modificación de los criterios de muerte e inicio de la era de los trasplantes.
-
El italiano U. Forti emplea el término de "biomoralidad" por primera vez que subraya la reflexión ética por la vida.
-
Fundación del Hastings Center en Nueva York para regular las experimentaciones médicas.
-
Van Rensselaer Potter acuña el término "Bioética" en su libro "Bioethics: The Science of Survival".
-
Fundación del Instituto Joseph and Rose Kennedy for the Study of Human Reproduction and Bioethics por Andre Hellegers.
-
Fundación del primer Centro de Bioética en Europa, el Instituto Borja de Bioética en Barcelona, España.
-
Llegada de las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA), como la fecundación in vitro, y la gestación subrogada.
-
Auge de la bioética como disciplina académica, con la formación de numerosos centros de investigación y enseñanza en Estados Unidos, Canadá, Europa y otras partes del mundo.
-
Surgimiento de diferentes corrientes bioéticas, como la Bioética liberal y la ética de las virtudes, así como la formulación de principios éticos en obras como "Principles of Biomedical Ethics" de Beauchamp y Childress.
-
Publicación de la encíclica "Evangelium Vitae" por el Papa Juan Pablo II, donde se abordan cuestiones bioéticas como el aborto y la eutanasia.
-
Continuación del desarrollo y la expansión de la bioética como campo interdisciplinario, con un enfoque en temas emergentes como la ética ambiental y la bioética global.
-
Casillas González E. Por una historia de la Bioética. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 Sep-Oct [citado: fecha de acceso];39(5). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2017/me175r.pdf