-
- En México se crea un amplio sistema de bibliotecas pertenecientes a colegios, conventos y bibliotecas particulares
-
se quejaba de la carencia de obras modernas y del alto costo
-
La nación supo desde su nacimiento que la creación de una biblioteca nacional era una de las acciones necesarias para fomentar y fortalecer la educación de un pueblo libre y soberano
-
-
-
-
Primera biblioteca pública en México
-
-
-
-Decretan la ley que crea la Biblioteca Nacional de México
-Manuel Eduardo Gosrostiza primer directore de la Biblioteca -
Anuló el decreto de la creación de la Biblioteca Nacional de México
-
-
-
-
Se debía entregar a José Fernando Ramírez, todos los acervos y todos los Editores estaban obligados a entregar dos ejemplares de sus publicaciones en calidad de Depósito Legal
-
-
con un acervo de 1000 volúmenes
-
compra la Biblioteca de José María Andrade para crear la Biblioteca Imperial
-
y para ese entonces su fondo bibliográfico ascendía a unos 90.000 volúmenes, entre los cuales se destacan valiosos manuscritos, incunables y documentos e impresos del Virreinato de Nueva España y de los primeros años de la independencia mexicana.
-
-
- Ateneo Juventud formuló un programa con el objetivo de insertara todo el país dentro de pensamiento universal -El desarrollo de la educación y de las bibliotecas durante la Revolución estuvo asignado por distintos cambios de Gobierno -Las bibliotecas sufrieron grandes trastornos a consecuencias de las luchas de 1911-1914 (saqueos y robos) -La Biblioteca Nacional contenía el Acervo Bibliográfico más importante de la República
-
-
-
-
-
-
-
- integro el equipo de investigadores y técnicos bibliotecarios
- habilitó los talleres de restauración, impresión, fotografía y varios cubículos de investigación
-
-
Crecimiento de la plantilla del personal académico y administrativo
-