La Revolución Mexicana termina en 1917 con la promulgación de la constitución.
1917 BCE
Venustiano Carranza toma posesión de la presidencia (1917-1920)
1917 BCE
La constitución tenía un contenido liberal-democrático
1915 BCE
Díaz abandona la ciudad de México parte al exilio en Francia y muere en ese país
1914 BCE
Huerta presenta su renuncia y deja al mando al Lic Francisco S.Carbajal
1914 BCE
Las tropas constitucionalistas hicieron su entrada a la Ciudad de México
1913 BCE
Huerta asume la presidencia y ordena el arresto y asesinato de Madero y Pino Suarez
1911 BCE
Francisco I Madero asume la presidencia de México
1911 BCE
El Plan de Ayala desconoce a Madero como presidente de la república; reconocía como jefe a Pascual Orozco
1910 BCE
La Revolución Mexicana inicia el 20 de Noviembre de 1910.
1910 BCE
Antes de las elecciones de 1910 Francisco I Madero es encarcelado en Monterrey
1910 BCE
Francisco I Madero publica el Plan de San Luis donde declara como ilegales las elecciones y convoca al pueblo mexicano a levantarse en armas contra la dictadura de Díaz
1910 BCE
La Revolución Mexicana nació en protesta contra el régimen de Porfirio Díaz con el tiempo fueron surgiendo nuevas ideas que buscaba un cambio social.
1909 BCE
El partido Anti-reeleccionistas se fundó en la Ciudad de México encabezado por Francisco I Madero su lema era “Sufragio efectivo, No reelección”
1906 BCE
Los trabajadores de las minas de cananea estallan en huelga piden aumento de salario y un trato semejante al de los trabajadores norteamericanos.
1900 BCE
-1900 inicio la exploración del petróleo en México.
1880 BCE
1880-1884 la presidencia estuvo a cargo del general Manuel González
1877 BCE
El porfirismo dio origen a la primera gran revolución social de América Latina: La Revolución Mexicana.
1877 BCE
Durante el porfirismo se inició el desarrollo industrial en México.
1876 BCE
El periodo de gobierno de Porfirio Díaz abarco de 1876 hasta 1911.
Gabino Barreda crea la Escuela Nacional Preparatoria
Los primeros levantamientos armados fueron entre 1887-1892 -Movimientos de Veracruz, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua
Se funda el primer partido político de oposición a Porfirio Díaz Partido Liberal Ponciano Arriaga