-
Ver Normatividad Reserva forestal y protección de suelos y agua - Se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables.
-
Ley 23 de 1973Principios fundamentales sobre prevención y control de la contaminación del aire, agua y suelo y otorgó facultades al Presidente de la República para expedir el Código de los Recursos Naturales
-
Ver Normatividad Veda indefinida de las especies vegetales: pino colombiano, hojarasco, molinillo, caparrapí y roble
-
DECRETO 2811 DE 1974 Código nacional de los recursos naturales renovables RNR y no renovables y de protección al medio ambiente. El ambiente es patrimonio común, el estado y los particulares deben participar en su preservación y manejo. Regula el manejo de los RNR , la defensa del ambiente y sus elementos.
-
Ver Normatividad Se señalan prioridades referentes a los diversos usos del recurso forestal, a su aprovechamiento y al otorgamiento de permisos y concesiones y se dictan otras disposiciones - Usos del recurso forestal. Áreas de reservas forestales
-
Ver Normatividad Reglamenta la protección del paisaje en carreteras. Prohibe la alteración de elementos del paisaje. Consejo de monumentos nacionales
-
Regula áreas de reserva forestal protectora
-
Ver Normatividad Aprueba el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Adoptado por la OIT en 1989
-
La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de los principios de Derecho a un ambiente sano, El medio ambiente como patrimonio comun y Desarrollo sostenible
-
Ver Normatividad Organización y funcionamiento de la defensoría del pueblo.
-
LEY 99 DE 1993Crea el Ministerio del Medio Ambiente y Organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Reforma el sector Público encargado de la gestión ambiental. Organiza el sistema Nacional Ambiental y exige la Planificación de la gestión ambiental de proyectos. Los principios que se destacan y que están relacionados con las actividades portuarias son: La definición de los fundamentos de la política ambiental, la estructura del SINA en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente, los procedimientos de licenciam
-
Ver normatividad Se crea el Certificado de Incentivo Forestal y se dictan otras disposiciones
-
DECRETO 1753 DE 1994 Define la licencia ambiental LA: naturaleza, modalidad y efectos; contenido, procedimientos, requisitos y competencias para el otorgamiento de LA.
-
Ver Normatividad Reglamenta parcialmente la Ley 139 de 1994 - DEFINICIONES, PROGRAMACION Y ADMINISTRACION DEL INCENTIVO FORESTAL
-
Ver Normatividad Reglamenta la licencia ambiental y otros permisos. Define los casos en que se debe presentar Diagnóstico Ambiental de Alternativas, Plan de Manejo Ambiental y Estudio de Impacto Ambiental. Suprime la licencia ambiental ordinaria
-
Ver Normatividad POLITICA DE BOSQUES - Política de Conservación de
Areas Protegidas y la de Conocimiento, Uso Sostenible y Conservación de la Biodiversidad. De igual forma, los aspectos relacionados con el desarrollo forestal productivo, transformación y comercialización -
Ver Normatividad Régimen de aprovechamiento forestal y acuerdos regionales con este fin.
-
Ver Normatividad Se reglamenta el Certificado de Incentivo Forestal para Conservación
-
Ver Normatividad Ordenamiento Territorial Municipal y Distrital y Planes de Ordenamiento Territorial.
-
Ver Normatividad Ley General de la Cultura. Área de protección arqueológica en la licencia ambiental.
-
Ver Normatividad Reglamenta el uso del espacio público en los planes de ordenamiento territorial
-
Ver Normatividad Sistema nacional de cultura
-
Ver Normatividad Estatutos de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
-
Ver NormatividadLEY 491 DE 1999 Define el seguro ecológico y delitos contra los recursos naturales y el ambiente y se modifica el Código Penal
-
Ver Normatividad Respecto a la vigencia de los Planes de ordenamiento territorial
-
Ver Normatividad Artículo141 - Sobre la decisión que adopta la autoridad competente cuando no se logra un acuerdo, en la consulta previa, con las comunidades indígenas y negras.
-
Ver Normatividad Por el cual se reestructura el Ministerio del Medio Ambiente
-
DECRETO 1728 DE 2002 Sutituye al DECRETO 1753 DE 1994 - LICENCIA AMBIENTAL
Licencia Ambiental -
Ver Normatividad
DEROGA AL DECRETO 1124 DE 1999 (excepto los arts. 17, 18 y 19) - REESTRUCTURACION DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE -
DECRETO 1180 DE 2003 DEROGA AL DECRETO 1728 DE 2002-LICENCIA AMBIENTAL
-
DECRETO 1220 DE 2005 DEROGA AL DECRETO 1180 DE 2003 - LICENCIA AMBIENTAL
-
Ver Normatividad
Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones. -
DECRETO 2820 DE 2010 DEROGA AL DECRETO DECRETO 1220 DE 2005 - LICENCIA AMBIENTAL
-
Ver Normatividad Sobre tasas de aprovechamiento forestal
-
DECRETO 2041 DE 2014 DEROGA AL DECRETO 2820 DE 2010 - LICENCIA AMBIENTAL
-
Ver Normatividad Por el cual se protege la flora colombiana, se reglamentan los jardines botánicos y se dictan otras disposiciones
-
Ver Normatividad Contiene los reglamentos generales aplicables al conjunto de áreas con valores excepcionales para el patrimonio nacional, que debido a sus características naturales y en beneficio de los habitantes de la nación, se reserva y declara dentro de alguno de los tipos de áreas definidas y en el artículo 329 del Decreto- Ley número 2811 de 1974.