-
Herman Hollerit fue denominado el primer ingeniero estadístico de la historia, ya que invento una computadora llamada “Máquina Automática Perforadora de Tarjetas. Para hacer el censo de Estados Unidos en 1880 se tardaron 7 años para obtener resultados
-
En el siguiente video puedes encontrar la historia más detallada y explicada.
-
Herman Hollerit da una versión más avanzada de su maquina, proporcionandonos los datos estadisticos de manera más rapida
-
en la decada de los 50 se da origen a las cintas magnéticas. Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario. Consistía en leer una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar desde las tarjetas perforadas.
-
En la decada de los 60 se dio inicio a las primeras generaciones de bases de datos de red, ya que era posible guardar estructuras de datos en listas y arboles.
-
La IBM en alianza con American Airlines desarrolló la primera gran base de datos, que almacenaba informacíon para la aereolinea.
-
El desarrollo de este programa supuso la creación de un nuevo tipo de sistema de bases de datos conocido como modelo en red que permitió la creación de un standard en los sistemas de bases de datos gracias a la creación de nuevos lenguajes de sistemas de información.
-
En los setenta, Edgar Frank Codd, científico informático ingles conocido por sus aportaciones a la teoría de bases de datos relacionales, definió el modelo relacional a la par que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales a través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos”.
Este hecho dio paso al nacimiento de la segunda generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos. -
Larry Ellison, a partir del trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation, desarrollando así un sistema de gestión de bases de datos relacional con el mismo nombre que dicha compañía.
-
Lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite efectuar consultas con el fin de recuperar información de interés de una base de datos y hacer cambios sobre la base de datos de forma sencilla.
-
En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos.
-
el boom de los noventa será es el nacimiento del World Wide Web a inicios de la década, ya que a través de este se facilitará la consulta a bases de datos.
-
Herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.
-
actualmente las bases de datos tienen una amplia capacidad de almacenamiento y están orientadas a que cumplan con el protocolo OAI-PMH, los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de datos que tengan mayor visibilidad y fácil acceso.