Fray bartolome de las casas felix parra 1875 6950e51e

Bartolome De Las Casas

  • Recibe por parte de su padre un esclavo para tener a su servicio
    1499

    Recibe por parte de su padre un esclavo para tener a su servicio

  • Por orden de Isabel la catolica restituye su esclavo
    1500

    Por orden de Isabel la catolica restituye su esclavo

  • Se embarca por primera vez hacia el nuevo mundo
    1502

    Se embarca por primera vez hacia el nuevo mundo

  • Recibe una encomienda de indios como pago por sus servicios
    1503

    Recibe una encomienda de indios como pago por sus servicios

  • Es ordenado sacerdote en roma
    1506

    Es ordenado sacerdote en roma

  • Viaja por segunda vez a américa. Es nombrado capellán en cuba y vuelve a recibir indígenas en encomienda
    1508

    Viaja por segunda vez a américa. Es nombrado capellán en cuba y vuelve a recibir indígenas en encomienda

  • Renuncia publicamente a la encomienda que tenia en cuba y empieza sus actividades en el bando de los indigenistas
    1514

    Renuncia publicamente a la encomienda que tenia en cuba y empieza sus actividades en el bando de los indigenistas

  • Redacta con los dominicos de la española, un memorial de denuncias dirigido a Fernando el católico.
    1515

    Redacta con los dominicos de la española, un memorial de denuncias dirigido a Fernando el católico.

  • El cardenal Jiménez de Cisneros le confiere el título de "protector de indios"
    1516

    El cardenal Jiménez de Cisneros le confiere el título de "protector de indios"

  • Carlos V le concede una porción de costa venezolana para que emprenda experimentos de colonización pacífica, sin intervención de soldados, pero el experimento fracasa porque los indígenas de la región estaban en guerra con los españoles
    1520

    Carlos V le concede una porción de costa venezolana para que emprenda experimentos de colonización pacífica, sin intervención de soldados, pero el experimento fracasa porque los indígenas de la región estaban en guerra con los españoles

  • Ingresa a la orden dominica, al claustro de la española. Empieza la escritura de la historia de las indias. Inicia estudios de filosofía y teología, de acuerdo con las constituciones de la orden.
    1523

    Ingresa a la orden dominica, al claustro de la española. Empieza la escritura de la historia de las indias. Inicia estudios de filosofía y teología, de acuerdo con las constituciones de la orden.

  • Logra colonizar pacíficamente la región de Teziutlán, en Guatemala, por medio de la persuasión y el diálogo. Escribe el tratado de cómo atraer a los indios a la verdadera religión.
    1536

    Logra colonizar pacíficamente la región de Teziutlán, en Guatemala, por medio de la persuasión y el diálogo. Escribe el tratado de cómo atraer a los indios a la verdadera religión.

  • Presenta ante el rey Carlos V y el consejo de indias un manuscrito de la brevísima relación de la destrucción de las indias.
    1542

    Presenta ante el rey Carlos V y el consejo de indias un manuscrito de la brevísima relación de la destrucción de las indias.

  • 1547

    Renuncia al obispado. Regresa a España e impide la publicación del tratado de las justas causas de la guerra contra los indios, del abogado de los encomenderos Juan Ginés de Sepúlveda.

  • Escribe el tratado de los indios que se han hecho esclavos.
    1548

    Escribe el tratado de los indios que se han hecho esclavos.

  • 1550

    Empieza la escritura de la apologética historia sumaria, el primer tratado europeo de antropología comparada, y publica un conjunto de tratados sobre diversos temas, entre los cuales figura la brevísima relación de la destrucción de las indias

  • Redacta su testamento.
    1564

    Redacta su testamento.

  • Muere en Madrid en el convento de nuestra señora de atocha
    Jul 18, 1566

    Muere en Madrid en el convento de nuestra señora de atocha