-
Nace en Sevilla, hijo del mercader Pedro de
las Casas y de Isabel de Sosa -
Recibe de su padre, quien se había enrolado
en la tercera expedición de Cristóbal Colón, un
esclavo indígena para su servicio -
Por orden de Isabel la Católica, se ve obligado
a restituir su esclavo indígena para que sea devuelto a su lugar de origen. -
Participa en diversas expediciones de conquista en La Española. Recibe una encomienda de indios como pago por sus servicios.
-
Viaja por segunda vez a América. Es nombrado
capellán de la isla de Cuba y vuelve a recibir
indígenas en encomienda. -
Renuncia públicamente a la encomienda que
posee en Cuba y empieza sus actividades en el
bando de los indigenistas -
El cardenal Jiménez de Cisneros le confiere
el título de “protector de indios”. -
Logra colonizar pacíficamente la región de
Tezulutlán, en Guatemala, por medio de la persuasión y el diálogo. Escribe el tratado De cómo
atraer a los indios a la verdadera religión. -
-
-